Más Información

David Faitelson acusa a José Ramón Fernández de consumir cocaína en TV Azteca; esto dijo el periodista de Televisa

Caso Iván Morales; García Harfuch ofrecerá detalles del asesinato en Temixco, afirman autoridades de Morelos

SAT desmiente que su personal vaya a portar armas para realizar sus funciones; destaca estar a favor de la cultura de la paz

Pemex atiende dos fugas en terminal de Dos Bocas; realiza trabajos para sellar ductos y limpiar la zona

EL UNIVERSAL denuncia uso indebido de su imagen en publicaciones falsas; promueven inversiones fraudulentas

Rocío Nahle niega pleito con Cuitláhuac García; denuncia por irregularidades en ejercicio fiscal 2023 "es protocolo", dice
Madrid.- No, los problemas legales en España no se han terminado para Javier Aguirre.
El próximo martes 3 de septiembre, el director técnico mexicano deberá presentarse ante el Juzgado de lo Penal número 7 de la Ciudad de la Justicia de Valencia, por el presunto amaño del partido de Primera División entre el Levante y el Zaragoza de 2011.
Se le acusa al "Vasco" y algunos jugadores de su plantilla del Zaragoza, entre ellos Paulo César Da Silva, paraguayo que jugó en México para Toluca y Pachuca, de utilizar dinero para comprar a jugadores de su rival en la última jornada, el Levante y así salvarse del descenso.
El juego terminó con victoria del equipo maño que se salvó de perder la categoría.
Aún no se ha explicado que pasó con el dinero que se le depositó a los jugadores y a Aguirre que supuestamente serviría para sobornar a los futbolistas del Levante.
Se habla de que el técnico mexicano que llevó en dos ocasiones a la Selección Nacional al Mundial Corea y Japón 2002 y Sudáfrica 2010, podría ser condenado a dos años de cárcel en caso de ser encontrado culpable.