Más Información

Sheinbaum reacciona a dichos de Trump sobre “miedo” a cárteles; evita polémica y destaca buena relación bilateral

Morena "rasura" prohibición para realizar actos anticipados de campaña; militantes que compitan por cargos deben seguir 5 ejes

Sheinbaum encabeza desfile militar por la Batalla de Puebla; destaca libertad, soberanía e independencia de México

"Se la tienen que pedir a su gobierno", dice Natanael Cano sobre uno de sus corridos; le apagan el sonido en vivo

Ebrard: FGR investiga empresas de textil por engañar al Gobierno; cancelan registro de mil 62 molinos para importación de acero
futbol@eluniversal.com.mx
Jalisco y la Ciudad México, con 33.55% del total de los jugadores mexicanos registrados en la Liga MX para el Apertura 2018, son los estados de la República que más hombres aportan a los 18 equipos de la Primera División.
Con 56 elementos registrados en las principales plantillas, Jalisco tiene participación en 16 de los 18 equipos de la Liga, siendo el Guadalajara y el Atlas los que más tapatíos tienen en sus filas, con 12 y siete, respectivamente.
El tercer puesto lo ocupa Michoacán, con 26 futbolistas. El Morelia es el equipo que más jugadores de ese lugar tiene registrados: seis, mientras que el León suma tres jugadores oriundos de esa entidad.
Muy cerca de los michoacanos se encuentra Sinaloa, el estado del Pacífico mexicano donde hay más equipos de beisbol profesional, dentro de la Liga Mexicana del Pacífico. Aporta 24 jugadores. El Querétaro y los Monarcas son los equipos con más elementos de ese estado: cuatro cada uno.
El quinto estado que tiene más futbolistas mexicanos registrados en la Liga MX para este torneo es Guanajuato, con 14 elementos.

En contraste, instalado en Hidalgo, el Pachuca es el equipo que más jugadores mexicanos ha vendido al extranjero en los últimos años, pero su sede no es la entidad que más futbolistas tiene registrados en la Liga MX, ya que sólo cuenta con dos. Uno milita con el Atlas y el otro en las Chivas Rayadas.
Entre Jalisco, Ciudad de México, Michoacán, Sinaloa y Guanajuato, aportan 54.8% de los futbolistas mexicanos registrados para el Apertura 2018.
El resto de los estados completa 45.2%, a excepción de Campeche, Baja California Sur y Tlaxcala, que no aportan futbolistas en las nóminas de los 18 clubes que participan en el certamen que está por celebrar su última jornada.