Más Información

Él es Roberto Blanco Cantú, "El Señor de los Buques", ligado al tráfico de huachicol a través de Mefra Fletes; continúa prófugo

Embajada de EU alerta por falsa ruta migrante en TikTok para llegar a Los Ángeles; señala a "Los Trejos de Nuevo Laredo"

Buscadoras, académicos, morenistas y excomisionados... estos son los 27 perfiles que buscan encabezar la Comisión Nacional de Búsqueda

Reforma a Ley Aduanera llega a San Lázaro; van por restablecer aranceles a importación de mercancías

Frente frío 3 y ciclón "Mario" provocarán lluvias desde este miércoles hasta el sábado; estos son los estados afectados

Tras la detención de la viuda e hija de "El Ojos", ¿quiénes son los más buscados en CDMX? La FGJ ofrece recompensa
Durante su administración en la dirección deportiva del Cruz Azul , Jaime Ordiales apostó con una inversión de 16.3 millones de dólares en refuerzos, cuatro millones menos que su antecesor, Ricardo Peláez .
Las comparaciones van a perseguir a Ordiales , sobre todo en su primer semestre al mando de La Máquina , porque quien ahora está al frente del Guadalajara los llevó a una final de Liga MX y a un título de Copa MX en seis meses.
Peláez llegó en tiempo y forma; Ordiales lo hizo como bombero. En cuanto a números, para el Clausura 2020 , el Cruz Azul gastó 16.3 mdd: Sebastián Jurado (6 mdd), Pablo Ceppelini (2 mdd), Luis Romo (2 mdd), Alex Castro (2.1 mdd), Lucas Passerini (2.1 mdd) y Paulinho Bóia (1.7 mdd).
Peláez
por su parte gastó 20 millones. Iván Marcone (5.8 mdd), Elías Hernández (4.1 mdd), Milton Caraglio (2.9 mdd), Pablo Aguilar (2.3 mdd), Igor Lichnovsky (2.1 mdd), Andrés Rentería (1.7 mdd) y Roberto Alvarado (1.1 mdd).