Más Información

David Faitelson acusa a José Ramón Fernández de consumir cocaína en TV Azteca; esto dijo el periodista de Televisa

Caso Iván Morales; García Harfuch ofrecerá detalles del asesinato en Temixco, afirman autoridades de Morelos

SAT desmiente que su personal vaya a portar armas para realizar sus funciones; destaca estar a favor de la cultura de la paz

Pemex atiende dos fugas en terminal de Dos Bocas; realiza trabajos para sellar ductos y limpiar la zona

EL UNIVERSAL denuncia uso indebido de su imagen en publicaciones falsas; promueven inversiones fraudulentas

Rocío Nahle niega pleito con Cuitláhuac García; denuncia por irregularidades en ejercicio fiscal 2023 "es protocolo", dice
La Liga Premier (Segunda División) y la TDP (Tercera División) lograron lo que el Ascenso MX no.
Para la Liga MX, encabezada por Enrique Bonilla, se consiguió el objetivo principal: eliminar el descenso de la Primera División por las próximas seis temporadas. Mientras que en las inferiores sí existirán los ascensos.
El fracaso fue que no lograron el porcentaje suficiente para modificar el Estatuto Social de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), que hubiera borrado por completo a la Liga de Plata.
Ayer, durante la Asamblea General de la FMF, presidida por Yon De Luisa junto a Bonilla, se reunieron los representantes de la Liga MX, Ascenso, Premier, TDP y Sector Amateur para darle inicio a la nueva competencia de Desarrollo, misma que no pudo establecerse como tal, porque no se logró la cantidad de votos suficientes.
La Federación determinó como un “rescate” a la segunda categoría del futbol nacional, y sentenció el fin de la temporada 2019-20 en el Ascenso, suspendió el descenso en la Primera División hasta 2025 y eliminó la regla de Menores a partir de la próxima campaña.
De la misma manera, publicó que podrán “participar en la división de Ascenso MX los 12 clubes que decidan hacerlo y que actualmente integran dicha división, así como los clubes de la Liga MX que actualmente no están en el Ascenso MX y voluntariamente decidan participar, más tres clubes invitados de la Liga Premier” —Tepatitlán, Tlaxcala, Pioneros y Tecos, son los principales candidatos a incorporarse—.
Cada club contará con ocho jugadores mayores a los 23 años de edad por el primer año y tres extranjeros. Para la próxima campaña, disminuirá la cantidad.
Se destinarán 60 millones de pesos, con la finalidad de que puedan dar cumplimiento a sus obligaciones actuales.
Por último, se especificaron las cantidades que pagarán los últimos tres lugares de la tabla porcentua al término de cada temporada de la Liga MX: último lugar, 120 mdp; penúltimo, 70, y antepenúltimo, 50.
Lee también: Estos son los equipos de la Liga Premier que podrían formar parte de la Liga de Expansión