Más Información

"Sandra ya está en casa, pero no como soñábamos", afirma familia de activista; acusan falta de compromiso en tema de desapariciones

Avanza reforma que permite a funcionarios de CFE, Pemex y Banxico portar armas; busca mayor seguridad y legalidad

Delegado del IMSS llevaba 298 mil pesos, revela secretario de Seguridad de Tamaulipas; lo primero que dijo fue "eso no es mío”

FGJEM abre indagatoria por hechos en Jiquipilco; habitantes lincharon a 2 presuntos integrantes del CJNG

Invea coloca sellos de clausura en la Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc; detecta falta protocolos de protección civil

Hospitalizan a bebé de Lupita "TikTok"; Mariana Rodríguez asegura que DIF ya investiga y que podría ser trasladada a Capullos
Lyon.— Las campeonas del mundo, la selección de Estados Unidos , festejaron muy a su estilo en el vestidor.
Con los casilleros cubiertos de plástico, protectores de ojos y decenas de botellas de champaña, Alex Morgan, Megan Rapinoe, Carli Lloyd y compañía, celebraron con toda la energía en los camerinos del estadio de Lyon.
Entre bailes y canciones, las estadounidenses hicieron la fiesta tras su cuarto título mundial.
La delantera estadounidense Alex Morgan reconoció que hubo un lapso en la Copa Mundial Femenil de la FIFA Francia 2019 que sintió que ganarían y al final así sucedió, tras vencer en la final a Holanda por 2-0.
"Nos sentimos confiadas. Sentimos como que el impulso a lo largo del torneo nos iba a llevar a ganar", comentó Morgan, quien totalizó seis goles a lo largo del Mundial, para ser una de las máximas goleadoras.
Reconoció el aporte de la entrenadora Jill Ellis, quien se erigió como la primera mujer estratega en ser bicampeona Mundial en futbol femenil.
"Jill (Ellis) hizo un gran trabajo en cuanto a la gestión del equipo, por lo que le damos crédito a ella y al equipo por determinar nuestros roles", declaró Morgan durante los festejos por el título.