Más Información

Zhi Dong Zhang, la cronología del narco chino recapturado en Cuba; así se convirtió “Brother Wang” en objetivo de EU

México y EU anunciarán acuerdos en migración, drogas y T-MEC en noviembre: subsecretario de Comercio

El tema de seguridad no está resuelto, reconoce Harfuch en el Senado; destaca apoyo de EU en combate al fentanilo

Gutiérrez Luna califica como "evento cultural" baile de la Sonora Santanera en San Lázaro; rechaza críticas por tragedia en Veracruz

Donovan “N”, implicado en el asesinato del abogado David Cohen, es vinculado a proceso por delitos contra la salud y cohecho
El Alavés logró hoy matemáticamente la permanencia en la Liga española de fútbol al vencer 4-0 en su visita a Las Palmas , que certificó su descenso a la segunda categoría.
El encuentro, correspondiente a la trigesimocuarta jornada, fue un drama para el conjunto local, impotente en su intento evitar un descenso con el que nadie contaba a comienzo de temporada. El conjunto de Paco Jémez se hundió sin ofrecer resistencia.
Las segunda parte fue una pesadilla para Las Palmas y el mal sueño comenzó a los 51 minutos con un gol de Munir, quien repitió a los 73 minutos en plena zozobra local.
Muchos hinchas de Las Palmas comenzaron a abandonar entonces el estadio y los que quedaron se dedicaron a abuchear a su equipo.
Álvaro Medrán
amplió la cuenta del Alavés a los 73 minutos y el conjunto vasco cerró su exhibición en el descuento con un gol de Rubén Sobrino .
Las Palmas
vivió su sexto descenso a la Segunda División y sus seguidores despidieron al equipo con abucheos y pañuelos blancos dirigidos al palco en repulsa por la gestión de sus dirigentes.
Es la primera vez que en la historia de la Liga española hay dos equipos descendidos matemáticamente a cuatro jornadas del final, como son los casos de Málaga y Las Palmas .
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]