Más Información
Comité de Evaluación del Poder Judicial frena, en su ámbito, proceso electoral; dan 48 horas para emitir resolución
Nafin impedida legalmente para más reintegrar fideocomiso a Tesorería: SCJN; hacerlo implica un delito, explica
Consulado General de México en Los Ángeles brinda apoyo a mexicanos afectados por incendio; llama a atender recomendaciones de autoridades
Luisa Alcalde convoca al informe de gobierno de 100 días de Claudia Sheinbaum; destaca aprobación del 78%
Representación de México en protesta de Maduro es avalar fraude electoral: PAN; rechaza propuesta de Sheinbaum
Expertos prevén panorama sombrío ante revisión del T-MEC; renuncia de Trudeau y ascenso de conservadores en Canadá, afectará
El Alavés logró hoy matemáticamente la permanencia en la Liga española de fútbol al vencer 4-0 en su visita a Las Palmas , que certificó su descenso a la segunda categoría.
El encuentro, correspondiente a la trigesimocuarta jornada, fue un drama para el conjunto local, impotente en su intento evitar un descenso con el que nadie contaba a comienzo de temporada. El conjunto de Paco Jémez se hundió sin ofrecer resistencia.
Las segunda parte fue una pesadilla para Las Palmas y el mal sueño comenzó a los 51 minutos con un gol de Munir, quien repitió a los 73 minutos en plena zozobra local.
Muchos hinchas de Las Palmas comenzaron a abandonar entonces el estadio y los que quedaron se dedicaron a abuchear a su equipo.
Álvaro Medrán
amplió la cuenta del Alavés a los 73 minutos y el conjunto vasco cerró su exhibición en el descuento con un gol de Rubén Sobrino .
Las Palmas
vivió su sexto descenso a la Segunda División y sus seguidores despidieron al equipo con abucheos y pañuelos blancos dirigidos al palco en repulsa por la gestión de sus dirigentes.
Es la primera vez que en la historia de la Liga española hay dos equipos descendidos matemáticamente a cuatro jornadas del final, como son los casos de Málaga y Las Palmas .