Más Información

Dan último adiós a profesora jubilada Irma Hernández, víctima de la Mafia Veracruzana; estupor e indignación crecen en la entidad

¿Por qué AMLO conmemoró los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán en 2021 y Sheinbaum en 2025?

CJNG ataca a familia en Aquila, Michoacán, y asesina a 2 niños y a un adulto; Consejo indígena exige justicia para las víctimas

Son reales en México las heridas causadas por el crimen organizado: secretario del Vaticano; hace un llamado a la paz

Ovidio Guzmán volverá a la Corte el 9 de enero de 2026 en Chicago; ese día establecerán la fecha de su sentencia
El defensor Gerardo Alcoba , quien militó en la Liga MX durante tres años en equipos como los Pumas y Santos Laguna , declaró que a pesar de que jugó no era feliz en México.
El central de 34 años, quien en su momento fue pieza importante del conjunto universitario, habló de las presiones que vive el futbolista en general por cumplir los objetivos impuestos por los clubes. Además de asegurar que “ de diez futbolistas, nueve no la pasan bien ”.
Explicó como el atleta de alto rendimiento lastima su cuerpo con tal de desarrollar una actividad a nivel profesional. “ Tenés 34 años pero desde lo físico parece que tenés 70. Los deportes de alto rendimiento no son sanos. Jugamos muchas veces con lesiones, dolores y presiones ”, declaró para el Tiempo de Argentina.
Alcoba quien fue capitán en Santos y Pumas aseguró que el cumplir con un rendimiento profesional significa un desgaste físico y mental importante.
“ Viví muchísimos momentos de infelicidad. A veces las presiones o el estar lejos también te generan infelicidad. En México jugaba pero no era feliz. La obligación de lograr objetivos deportivos y económicos te lleva a una presión que tenés que bancártela ”, declaró.
En su estancia de México jugó 99 partidos, anotó cinto goles y ayudó con tres asistencias, incluyendo liguilla.
