Más Información

Sudán del Sur repatria a un mexicano deportado de EU en julio; fue condenado por asesinato y sentenciado a cadena perpetua

Aprueban reducción de salarios a ministros, magistrados y jueces del Poder Judicial; serán integrados al ISSSTE

"No se llega al gobierno para beneficiarse", dice Sheinbaum en Zacatecas; reitera llamado a vivir en la justa medianía

Buscan especializar a más de 800 juzgadores electos con curso obligatorio de 5 días; será presencial y en línea
Alexa Moreno
se convirtió en la primera gimnasta femenil en conseguir una medalla en un campeonato mundial , al colgarse la de bronce en Doha 2018 . Lo que muy pocos saben, es que la oriunda de Mexicali tomo la decisión de dejar a un lado la gimnasia después de Rio 2016 , para enfocarse a sus estudios en la carrera de arquitectura.
Dos años después, Alexa regresó a las competencias en septiembre para el campeonato Panamericano en Lima 2018 , en donde consiguió el tercer puesto . Hoy, en Doha , ejecutó el salto más importante de su carrera para compartir, junto con la estadounidense, Simone Biles , el podio del salto de caballo.
Pero no fue sencillo regresar a los primeros planos, según su entrenador, el español Alfredo Hueto .
“La preparación fue difícil y dura como el deporte de alta competición, siempre hay que trabajar duro y le hemos pasado por encima a muchos malos momentos, también por situaciones en que el cuerpo está al límite pero es lo normal en el deporte de alta competición y ahí estamos con base a nuestro trabajo.”
El resultado obtenido en la ciudad catarí dejó satisfecho al español, quien llevó a la medalla de oro a Gervasio Deferr en Sydney 2000, Atenas 2004 y la plata en Beijing 2008 .
“Nos deja muy contentos porque tenía casi dos años sin entrenar , entonces tuvimos que pasar un tiempo de recuperación, de volverla a traer a la élite mundial y ese era nuestro objetivo, competir dignamente.”