Más Información

Luisa Alcalde aclara que no se eliminó la prohibición de actos de campaña en lineamientos de Morena; "absolutamente falso"

PRI llama "fifí" a Noroña por tener una "Volvo del Bienestar"; son una "pandilla de ladrones" responde el senador

INE no puede cancelar candidaturas solicitadas por el Senado, afirma consejera; revisión será posterior a la votación, dice

Mueren dos mexicanos en naufragio al intentar internarse en EU; consulado de San Diego asiste a sobrevivientes

Fiscalía de Jalisco imputa a Los Alegres del Barranco por presunta apología del delito; hicieron alusión a "El Mencho" y "El Chapo"
Chaparro, güero y saltarín. Le llamaron 'Piojo '. Miguel Eduardo Herrera Aguirre cumple 51 años de edad en un momento en que su carrera está en un punto óptimo.
Campeón del futbol mexicano por segunda vez, ambas con América, ya mundialista; técnico innovador, líder e iracundo, así es el 'Piojo' de la gente.
Como futbolista se le conoció por enjundioso, siendo un delantero sin gol y un defensor sin mucho oficio. Su garra lo mantuvo a flote, esa garra que lo dejó fuera del Mundial de Estados Unidos 1994 y lo hizo campeón con Atlante.
José Antonio García fue quien le dio la oportunidad de ser técnico y descubrió en Herrera un entrenador preparado y campeón que evolucionó.
Comenzó con Atlante, se fue a Monterrey, perdió dos finales, descendió con Veracruz, experimentó con Tecos, volvió al Potro y de ahí saltó al América donde fue campeón en aquella dramática final de 2013 ante Cruz Azul.
Ese campeonato lo catapultó a la Selección , la clasificó de rebote e hizo un buen Mundial en Brasil 2014. Pudo continuar pero su carácter lo volvió a traicionar, agredió a un comentarista y tuvo que empezar de nuevo.
Lo hizo y volvió a la palestra. Otra vez campeón con América , el 'Piojo' iracundo, güero, chaparro y saltarín, está de vuelta. Y ya tiene 51 años de edad.