Más Información
El primer megapuente de 2025 se acerca; ¿cuándo inicia y qué estudiantes tendrán descanso de 4 días?
Sheinbaum reitera protección a maíz mexicano; iniciativa enviada al Congreso rechaza siembra de trangénico
SIPINNA se suma a estrategia “México te abraza”; presenta recomendaciones para proteger niñez y adolescencia migrante
CEPL, en espera de orden del Tribunal Electoral; busca asumir proceso interrumpido del Comité del Poder Judicial
Tras sanciones de Trump a Colombia, Sheinbaum dice que hay que respetar a todos los países; “me tengo que informar bien para poder opinar”
La Selección Mexicana Femenil tuvo actividad en varias competencias internacionales en el 2018. La sorpresa la dio el Tri Femenil Sub-17 al conseguir su pase a la final del Mundial de Uruguay al vencer por la mínima a Canadá .
En la final, las jugadoras aztecas dirigidas por Mónica Vergara cayeron 2-1 ante España con anotaciones de Claudia Pina y Denise Castro . México luchó en todo momento y nunca renunció a su juego a pesar de los momentos complicados ante “La Furia Roja” , pero esto no fue suficiente para tener un buen cierre.
México
se convirtió en sub campeón y pasó a la historia al ser la primera selección femenil en disputar una final en el Mundial . En las distinciones Mundialistas de Uruguay Sub-17 , la capitana y jugadora de Chivas , Nicole Pérez ganó el balón de plata al ser la segunda mejor jugadora del certamen.
La Selección Sub-20 y la Selección Mayor no tuvieron tanta suerte. Las jugadoras aztecas se despidieron del Mundial de Francia 2018 al ser eliminadas 6-1 por Inglaterra , equipo que logró avanzar a los cuartos de final de la categoría.
Mientras tanto la Selección Mayor quedó eliminada del Campeonato de la CONCACAF 2018 al caer 2-0 ante Panamá . México solo consiguió un triunfo en el torneo ante Trinidad y Tobago . Ante estos resultados, el Tricolor perdió la oportunidad de en la Copa del Mundo Francia 2019 .