Más Información

Elecciones 2027, oportunidad para revertir mayoría de Morena; Alessandra Rojo analiza el papel de la oposición en Con los de Casa

Nueva Suprema Corte revela sueldos de ministros entrantes; Lenia Batres, la que menos salario percibe

Honestidad es vivir con coherencia entre lo que se piensa y se hace, asegura Sheinbaum; "no es solo decir la verdad", afirma

Aún no toca Baja California Sur y bandas nubosas del Huracán Lorena provocan lluvias intensas; reportan daños en varios municipios
Sobre el mítico césped del estadio Maracaná, Dani Alves levantó su título 40 como profesional.
Con 36 años de edad, el lateral triunfó por primera vez como capitán de su selección, la de Brasil, pero su basta experiencia como jugador lo ha llevado a varias victorias, logros y elogios.
“ Sabíamos que debíamos dar otro paso y que no iba a ser fácil. Queríamos celebrar así en el Maracaná con toda esta gente ”, dijo el líder de la Verdeamarela después del triunfo 3-1 sobre Perú en la final de la Copa América.
El primer título de Alves como profesional llegó en 2002, la Copa do Nordeste, cuando jugaba sus primeros minutos como futbolista en el Bahía.
El oriundo de Juazeiro, en la costa de Brasil, fue fichado por el Sevilla ese mismo año, donde ganó cinco campeonatos, incluidos dos Copa de la UEFA , hoy conocidas como Europa League.
Alves firmó con el Barcelona, en la época dorada del club blaugrana. En ocho temporadas, el defensor acumuló 23 coronas (seis Ligas, cuatro Champions Leagues y cuatro Copas del Rey, entre otros).

Sin cansarse del éxito, Alves aterrizó en Turín, para levantar otro par de títulos. Posteriormente, en 2017, fichó por el PSG, donde sumó seis más.
El diestro no tiene, por el momento, club todavía y puede venderse caro este mercado de verano, ya que se embolsó su segunda Copa Ámérica y cuarto trofeo con la selección de Brasil.