Más Información

Sheinbaum encabeza Centro de Comando en Veracruz; “sabemos que hay desesperación, los vamos a atender a todos”, dice

Félix Salgado pide a aspirantes a gubernatura de Guerrero no andar de “calenturientos”; llama a no adelantar tiempos

Se transparentará todo respecto a personas fallecidas tras lluvias: Sheinbaum; “no vamos a esconder información”, garantiza

Violencia en Guanajuato; asesinan al diseñador Edgar Molina y a un agente de la GN en ataques separados

Drones con explosivos y minas artesanales; “una práctica que vino para quedarse”, advierte jefe Antibombas de Michoacán
El colombiano Jhon Eduis Viáfara Mina escribió una exitosa historia, de 1998 a 2015, como futbolista de la selección de Colombia, campeón en 2004 de la Copa Libertadores , mejor jugador americano y competidor en España e Inglaterra.
Volvió a ganar atención, pero ya no por brillar como volante, sino porque entró al mundo del narcotráfico, se alió al cártel colombiano de Gedeón y cayó preso por coordinar los pagos a traficantes de cocaína en lanchas rápidas y aeronaves en una ruta del Océano Pacífico , de Colombia a México , y enviar droga a Centroamérica.
En una operación esta semana, la Dirección de Antinarcóticos de la Policía Nacional de Colombia , la F iscalía General de ese país y la DEA , agencia antidroga de Estados Unidos, detuvieron a Viáfara , conocido como El Futbolista y a otros cuatro hombres.
La Dirección informó que los cinco “son solicitados” por la Corte Este de Texas, por concierto para traficar y distribuir cocaína.
El cártel de Gedeón
fue conocido porque Don Alonso, su líder y socio capitalista, se reunió varias veces con emisarios del cártel de Sinaloa , uno de los principales de México, “para coordinar envíos” de droga por mar a Centroamérica y Estados Unidos .
Se detalló que El Futbolista concertó el pago a los hombres que llevaron la cocaína en aeronaves y lanchas rápidas y, en asociación con otro de los detenidos, dirigió el corredor marítimo entre puertos de México y Colombia sobre el Océano Pacífico.
Primitivo Oliveros Segura
, alias Mi señor acopió la cocaína en sitios estratégicos y coordinó con El Futbolista las rutas a Centroamérica y, según el informe, reveló que —para ocultar ganancias— el cártel de Gedeón compró lujosos bienes inmuebles en Colombia.
Así, Viáfara dirimirá su futuro en un tribunal. Al llegar a una base militar en Bogotá, dijo: “Soy amigo de todo el mundo”.
Suscríbete a nuestras redes sociales: Youtube Facebook Twitter Instagram