Más Información

Dan 11 años de cárcel a maestro de secundaria por violación a alumna en la CDMX; investigación inició en 2022

Él es “El Barbas” lugarteniente del CJNG en Michoacán; intento de detención deja 3 muertos y ola de violencia en Zitácuaro

Consulados preparados para defender dignidad de los mexicanos, afirma De la Fuente; protegerán derechos de connacionales

“Amenaza de deportaciones es real”, dice Ricardo Anaya; hay ingenuidad en gobierno de México, señala

Suman tres periodistas asesinados en cuatro meses; México, de los países más peligrosos para el periodismo
Este 8 de marzo se conmemora el día internacional de la mujer , una oportunidad para fortalecer la lucha por la equidad de género en la sociedad y en el deporte, algo que, Paola “Wera” Kuri , ha trabajado por muchos años, y ve el deporte, en especial el futbol como una oportunidad para empoderar a las mujeres en México y el mundo.
“Creemos que el deporte es una oportunidad para resaltar el rol femenino y empoderar a las mujeres en un mundo que naturalmente ha sido dominado por hombres, funcionando como una herramienta que promueva el camino hacia la igualdad de condiciones de aprendizaje sociales y formación de nexos saludables, no solo en la cancha, si no en todos los aspectos”, comentó la representante de la campaña “Comex Por un México Bien Hecho”, y embajadora de la asociación BlueWomenPinkMen.
El futbol mexicano
es parte de la Cultura del país, y Paola Kuri sabe lo grande que es la brecha de género en esta industria, una de las razones por las que se unió a esta iniciativa que busca hacer un verdadero cambio en cuanto a equidad.
“Sin duda el deporte, y aún más el fútbol forma parte de la cultura mexicana, por lo mismo es común que refleje los problemas que afectan a la sociedad, lo cual podemos comprobar en el hecho de que la brecha de género en la industria del fútbol es de las más grandes, hablando sobre todo en términos salariales y de oportunidades, iniciativas como esta nos dejan ver que existen diversas opciones para hacer un verdadero cambio en cuanto a equidad y que el deporte es solo una vertiente que nos ayudará a combatir los rezagos y las dificultades que existen en el camino a una transformación positiva".
LEER MÁS:
Por otro lado, Mai Hernández, Directora de Operaciones de esta inciativa nos habla del compromiso del programa que incluye la regeneración de la cohesión y tejido social, la promoción de la igualdad de género y la dignificación de espacios públicos, lo cual cuenta con "intervenciones socio-artísticas" con las que se busca dejar plasmado a través del arte estos mensajes de igualdad.
Esta inciativa tiene como uno de sus propósitos la recuperación de canchas y espacios públicos con murales que ayuden a fomentar la equidad al mismo tiempo que rinden homenaje a las campeonas históricas del fútbol femenil mexicano a través de intervenciones artísticas que plasman en espacios accesibles para todos.
“Estos proyectos nos ayudan a bajar la problemática a un espacio vivo, donde las personas pueden venir y jugar, así logramos que interactúen con la situación y se hagan conscientes de la necesidad de cambiar positivamente, para que el crecimiento de la equidad en el deporte se vuelva una realidad, y en largo plazo se logre trascender más allá de fútbol y lograr llegar a todos los demás ámbitos de la sociedad”, finalizó Mai Hernández.
