Más Información
Mexicanos sostienen la economía de EU, asegura Sheinbaum; “son lo que son por el pueblo trabajador”, expresa
Sheinbaum designa a Lázaro Cárdenas Batel para nueva Comisión en la Mixteca; atenderá a pueblos originarios
"Soy inocente", reitera Garduño tras suspensión a proceso por incendio en Ciudad Juárez; trabaja con víctimas, afirma
ONU llama a investigar asesinato del periodista Alejandro Gallegos en Tabasco; “nos solidarizamos con su familia”, dice
Loret de Mola denuncia cierre de la cuenta de Latinus en Tiktok; ocurre en medio de debate sobre libertad de expresión
Gran polémica ha causado la actitud del jeque de Qatar en la ceremonia de premiación del Mundial de Clubes , al ignorar la presencia de las mujeres ábitro brasileñas al negarles el saludo, o como se estila en la pandemia, el choque de puños.
La FIFA anunció con bombo y platillo la inclusión de las mujeres en este torneo. La tripleta brasileña formada por Edina Alves Batista, Neuza Back y Marisna de Almeida, fueron las encargadas de dirigir un juego, el que definía el quinto lugar entre el Ulsan Hyundai y el Al Duhail, noticia que dio la vuelta al mundo.
Pero parece que esto no le interesó a Hamad bin Khalifa Al-Thani, hermano del Emir de Qatar, quien fue el que negoció que el país fuera designado sede de la próxima Copa del Mundo , y también ha sido acusado de realizar actos de corrupción para conseguirla.
En la ceremonia de premiación, el Emir chocó el puño con todos los jugadores y miembros del cuerpo arbitral que pasaron frente a él, pero cuando llegó el turno de los brasileñas Edina Alves y Neuza Back, que actuaron como cuarto y asistente en la final, simplemente las ignoró,
La FIFA defendió, cuando Qatar fue nombrado como sede mundialista,el avance en los derechos de la mujer en un país donde por tradición, estos son hechos a un lado.
LEER MÁS: En Monterrey ya esperan a Giovani Dos Santos