Más Información

Sheinbaum reporta 23 mexicanos detenidos por redadas de Georgia y 19 en Alligator Alcatraz; garantiza recursos para consulados

Neutralizan en Durango narcolaboratorios relacionados con "Los Mayos"; aseguran 21 toneladas de metanfetaminas

No sin mis perros; vecinas desalojadas de República de Cuba pernoctan en la calle por que hotel no acepta mascotas

Entre protestas contra Adán Augusto, Andrea Chávez rinde informe de actividades en Chihuahua; “no a La Barredora”, reclaman
El 5 de noviembre de 2015, Juan Carlos Osorio, en ese entonces seleccionador de México, daba a conocer su primera lista de convocados. Su primera concentración no fue un microciclo ni nada por el estilo, sino para enfrentar juegos de carácter oficial, de eliminatoria mundialista frente a El Salvador en el Azteca y contra Honduras en San Pedro Sula.
De esa concentración sólo dos futbolistas sobreviven: José Juan Vázquez que en ese entonces jugaba en León, hoy lo hace en Santos y Javier Aquino quien continúa en Tigres.
AQUELLA LISTA DE OSORIO
Porteros:
Alfredo Talavera de Toluca, Moisés Muñoz de América y Guillermo Ochoa del Málaga
Defensas:
Paúl Aguilar de América, Diego Reyes de la Real Sociedad, Hugo Ayala de Tigres, Héctor Moreno del PSV Eindhoven, Oswaldo Alanís del Guadalajara, Jorge Torres Nilo de Tigres y Luis Fuentes de Pumas.
Volantes:
José Juan Vázquez de León, Alejandro Castro de Pumas, Héctor Herrera del Porto, Jonathan Dos Santos del Villareal, Miguel Layún del Porto y Andrés Guardado del PSV Eindhoven.
Delanteros:
Carlos Vela de la Real Sociedad, Jürgen Damm de Tigres, Carlos Peña de León, Carlos Esquivel de Toluca, Jesús Manuel Corona del Porto, Javier Aquino de Tigres, Oribe Peralta del América, Raúl Jiménez del Benfica y Javier Hernández del Bayer Leverkusen.
Esta lista dada a conocer por Martino no tiene como fin un juego oficial, quizá un interescuadras al final de la concentración. La primera de juego “oficial”, será en marzo, para encarar los partidos ante Chile y Paraguay.