Más Información

Barreras acusa revictimización al ser llamada "Dato Protegido"; "es diferente libertad de expresión a violencia"

Mundial 2026: Sheinbaum descarta que inauguración no se realice en el Estadio Azteca; "¿Quién nos lo va a quitar?", cuestiona

Estiman superar 7.3 millones de pasajeros para el AIFA en 2025; “hemos superado las expectativas”, dice director

Tribunal perfila resolver idoneidad de Tania Contreras; PAN advierte "embestida a la libertad de expresión"
A pesar de que el futbol europeo se ha adaptado a la nueva normalidad, con las ligas domésticas disputándose a puerta cerrada en su cierre de temporada, los clubes más poderosos perderán millones de dólares por la pandemia de Covid-19 .
Comparando los registros de la temporada 2018-19 y los de la 2019-20, recaudados por KPMG, las potencias del viejo continente enfrentan grandes pérdidas en su bolsillo.
El Barcelona fue el club que más generó por partido durante la campaña pasada, con 197 millones de dólares (68 dólares por boleto). En esta nueva normalidad, pierde 40 mdd por compromiso en la Liga de España .
El Real Madrid, actual líder en la tabla ibérica, generó 174 mdd y actualmente malgasta casi 39 mdd.
En Inglaterra, aunque su presente no lo refleje, el Manchester United se mantien como el equipo más popular en la Premier League. Apenas, durante la campaña 2018-19, los Red Devils generaron 141 millones por compromiso (72 dólares el boleto promedio). Para la presente, pierden 32 mdd.
-
El Arsenal, con ingresos de 122 millones de dólares, hace un año, para la presente pierden 16 mdd.
El PSG dejó de recibir 117 mdd para perder 26; El Liverpool, flamante campeón de Inglaterra, 108 mdd y 17 mdd.
El Bayern Munich y la Juventus, las potencias en Alemania e Italia, ganaron 104 mdd y 80 mdd, y, en el presente, 28 y 29, respectivamente.
LEER MÁS: