Más Información

México ha devuelto a más de medio millón de migrantes porque Trump "obligó” a Sheinbaum: Noem; "usted fue tan agresivo”, dice

García Harfuch rechaza que estrategia de seguridad sea fallida; "no se resuelve en seis meses", dice

INE solo revisará perfiles de candidaturas dentro de su competencia: Taddei; es responsabilidad del Senado, dice

Los Alegres del Barranco vuelven a interpretar narcocorridos en Jalisco, pese a investigación en su contra

Corte rechaza proyecto que propone amparar a Uber contra impuesto del 2%; turnan asunto a ministra Lenia Batres

Caso Axe Ceremonia: Familias de Berenice y Miguel realizan examen psicológico; “nos sentimos tristes, confundidos por nuestro futuro"
christian.mendoza@clabsa.com.mx
La Máquina debe pitar fuerte para ahuyentar a sus fantasmas y enterrar una sequía de casi 21 años.
Los dirigidos por Pedro Caixinha y los norteños de Diego Alonso no se enfrentaban en Liguilla desde la final del Apertura 2009, donde la gloria fue para el Monterrey (6-4 global), pero no se imponen a los capitalinos desde el Apertura 2014 (3-1). Y para dar el primer golpe, los celestes abogarán a que hilan ocho sin perder ante los regios.
A su favor, el Cruz Azul también tiene la arrolladora experiencia de de Caixinha a la hora de enfrentar a los Rayados, con quienes nunca ha perdido dentro de la Liga MX. De siete compromisos, cinco fueron en el banquillo de Santos y dos en su actual equipo. Pero sus pupilos deben tener cuidado con Dorlan Pabón. Al atacante colombiano se le facilita el gol frente a los celestes, con cinco tantos.