Más Información

Grecia Quiroz solicita al IMPI marca comercial de Carlos Manzo y "Movimiento del Sombrero"; para esto lo utilizará

Grecia Quiroz se está convirtiendo en un símbolo y le arrebatará Michoacán a Morena, considera García Soto en Con los de Casa

Mundial 2026: CDMX, Nuevo León y Jalisco van por día de asueto; analizan home office o medio día laboral

¿Qué pasa con los gatitos de Los Pinos?; piden ayuda para Presicat y más felinos que vivían en el recinto
La situación legal de Guillermo Álvarez Cuevas , presidente del Cruz Azul , han manchado la imagen del club este viernes, con la investigación de la Unidad de Inteligencia Financiera ( UIF ), que provocó la congelación de sus cuentas.
Guillermo Barradas
, abogado penalista y abogado de la dirección comercial de la Cooperativa Cruz Azul –área de los también conocidos como disidentes, encabezados por Víctor Manuel Velázquez y José Antonio Marín–, reveló a EL UNIVERSAL Deportes documentos de facturas falsas con la firma del directivo cementero.
“ Existe una carpeta de investigación iniciada ante la Procuraduría General de la Justicia de la Ciudad de México, en la cual está comprobada que 197 millones de pesos fueron saqueados de la Cooperativa por parte de Billy Álvarez, a través de empresas fantasmas, que han sido, incluso, algunas de ellas, listadas dentro del 69-B. Esto implica que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público emite listas de estas empresas con operaciones simuladas ”, explicó Barradas.
Uno de estos documentos, se presenta como una factura de la empresa ATTAR 2715, S.C., “ es una empresa que ha sido relacionada con otras fantasmas y que fue incluida por el SAT como una empresa que emite facturas falsas por servicios no prestados”.
El abogado aseguró tener otras 57 facturas de este tipo, con la firma de Guillermo Álvarez Cuevas. “Un esquema utilizado por Billy Álvarez por muchos años para saquear a la Cooperativa” .
Barradas
agregó que se “ inició una investigación ante la Fiscalía General de la República por operaciones con recursos de procedencia ilícita, es decir lavado de dinero. Si toda esta investigación se instala en la Unidad de Inteligencia Financiera, se encuentra en las cuentas del señor Billy Álvarez, de manera sorprendente, que del 9 de julio de 2013 al 23 de marzo de 2020, efectuó movimientos por 429 millones de pesos y 44 millones de dólares; movimientos al extranjero, quiere decir que todavía hay más dinero que se encuentra investigando. Dinero que se movió dentro del territorio nacional a cuentas a Estados Unidos y España ”.
Estas pruebas se encuentran dentro de la carpeta investigación y ya está en conocimiento de la Fiscalía General de la República , añadió el penalista. “ Se tienen que realizar algunas diligencias más para corroborar información bancaria y después de realizarse eso, realmente la carpeta estará lista para que se pase al Juez Penal para que determine si libra orden de aprehensión en contra de Billy Álvarez o no ”.




Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










