Más Información
UNAM propone aumento del 4% en salario y 2% en prestaciones a académicos; falta aprobación del personal
Consulados ofrecen a mexicanos en EU talleres para conocer sus derechos; promueven planes ante posibles detenciones
“A resolver”; Senado tiene plan B para elección judicial en caso de que Comité del PJ desacate resolución: Noroña
No hay enfrentamientos en el Poder Judicial: Mónica Soto; defiende denuncia contra juez que frenó actividades del Comité del PJ
Corte detemina que uso de animales para ritos es crueldad animal y debe ser castigado; resolución no viola libertad de culto
“Billy” Álvarez asegura ser un preso político; pide “benevolencia” ante acusaciones de lavado y delincuencia organizada
El partido que jugarán en marzo Uruguay y Chile dará el pistoletazo de salida para las eliminatorias sudamericanas al Mundial de Qatar 2022 , con las 10 selecciones opcionadas para optar a las 4 plazas, según apuntaron los referentes futbolísticos que asistieron este martes al sorteo en Asunción.
En un sorteo rápido y con el goleador paraguayo Roque Santa Cruz sacando las bolas de los bombos, se conocieron además los otros partidos de la jornada inaugural: Colombia- Venezuela, Brasil-Bolivia, Paraguay-Perú y Argentina-Ecuador.
La paridad entre muchas selecciones para abrirse camino hacía el Mundial asiático fue destacada por muchos de los reunidos en el sorteo, en el complejo de la Conmebol , en el Gran Asunción.
Así, Ramón Jesurún, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, cuyo país arrancará contra Venezuela esa ronda, dijo que "de las 10 selecciones, cualquiera puede acceder al Mundial".
El calendario se compone de 18 jornadas, cada una de 5 partidos entre las 10 selecciones participantes. El inicio será en marzo de 2020 y el final, en noviembre de 2021.
Las cuatro primeras selecciones en la clasificación obtendrán cupo directo al Mundial, mientras que la quinta disputará una repesca en los primeros meses de 2022.
El Mundial de Qatar se jugará del 21 de noviembre al 18 de diciembre de 2022.