Más Información

Él es Roberto Blanco Cantú, "El Señor de los Buques", ligado al tráfico de huachicol a través de Mefra Fletes; continúa prófugo

Embajada de EU alerta por falsa ruta migrante en TikTok para llegar a Los Ángeles; señala a "Los Trejos de Nuevo Laredo"

Buscadoras, académicos, morenistas y excomisionados... estos son los 27 perfiles que buscan encabezar la Comisión Nacional de Búsqueda

Reforma a Ley Aduanera llega a San Lázaro; van por restablecer aranceles a importación de mercancías

Frente frío 3 y ciclón "Mario" provocarán lluvias desde este miércoles hasta el sábado; estos son los estados afectados

Tras la detención de la viuda e hija de "El Ojos", ¿quiénes son los más buscados en CDMX? La FGJ ofrece recompensa
El técnico español Francisco Jémez regresó satisfecho a su patria, aunque fue doloroso dejar Cruz Azul por otras prioridades.
“Fue un año de mucho aprendizaje, un año precioso y de exigencias brutales, me llevo mucho cariño y muchos amigos.
“La despedida fue emotiva, la más triste y la mejor en el vestuario, me doy cuenta de lo mucho que pierdo cuando me marcho, pero mi familia está antes que cualquier otra cosa”, narró Jémez en el aeropuerto capitalino. “Me ven y la gente ha sido cariñosa, agradeciendo por lo que he hecho en el club, es muy reconfortante”.
Además, el timonel destacó la entrega con la que se manejó en cada entrenamiento en La Noria y cada partido en el estadio Azul. Hay legado, considera.
“Quiero ser recordado como un técnico muy profesional, que defendí siempre a mi equipo y a la afición, para mí es suficiente”.
Sobre su futuro cercano en el viejo continente, Paco se dijo tranquilo, con propuestas esperándolo para seguir en el futbol.
“Es una decisión que todavía voy a tomar con mi familia, gracia a Dios tengo ofertas para trabajar, pero todavía tengo que tomar una decisión con mi familia, esperar a que llegue a España”.
Sobre la manera en que deja a la escuadra que cumple 20 años sin título de Liga, el entrenador confía que Cruz Azul encontrará su camino a mejores resultados.
“Seguramente, el equipo debe tener soluciones. Me voy bien, en su momento dije que no iba a seguir por mi familia y no por temas deportivos. No tengo reproches”.
Finalmente, el español acepta que duele la partida, mas no cierra la posibilidad de volver.
Fue muy difícil, después más. Cuando firmamos el contrato [para el Clausura 2017], dije que sería un año fuera de mi casa y que seguramente tendría fecha de caducidad en ese tiempo. En la institución se han portado muy bien conmigo, acabamos bien y con gran relación”, advirtió antes de abordar su avión a Europa. “Espero que en un futuro no muy lejano, volver a trabajar otra vez juntos”.
El director técnico de 47 años vio su último partido el pasado domingo, contra el América, en los cuartos de final del Apertura 2017; dejó marca de 36 juegos dirigidos en Liga (12 ganados, 14 empatados y 10 perdidos).