Más Información

"Poquitos quieren regresar al régimen de corrupción", dice Sheinbaum; presenta avances de Plan Lázaro Cárdenas en Oaxaca

Acusan a Álvaro Díaz de campaña ofensiva sobre desaparecidos; fotos generan polémica en redes sociales

Ramírez Bedolla pide a EU y Canadá proteger migración de la mariposa monarca; acusa uso de plaguicidas

Cae Guillermo “N” presunto integrante del "Sindicato 22 de Octubre" en Ecatepec; también es dirigente de agrupación de taxis irregulares

Fractura en tubería del Sistema Barrientos ocasiona fuga de agua potable en Atizapán de Zaragoza; varias casas resultan afectadas

Dictan prisión preventiva a "El Licenciado" y siete escoltas de Carlos Manzo; vinculación a proceso está por definirse
El videoarbitraje en México cada vez arde con mayor fuerza bajo la lupa, con errores que dejan en evidencia la falta de capacitación y experiencia de los silbantes con el VAR y, en consecuencia, de la Federación Mexicana de Futbol.
Sin embargo, no es un fenómeno que aqueja exclusivamente al balompié mexicano, sino a todas las competiciones que se ayudan actualmente del VAR , como en España .
" El VAR es cuestión de todos los involucrados, una responsabilidad compartida ", dijo Joris Evers , director de comunicaciones de LaLiga, en una reunión con periodistas de distintos países.
Entonces, la también llamada "Liga de las Estrellas", que tanto cuida de su imagen y del prestigio del futbol español, ¿cómo es que maneja estas polémicas?
" No somos responsables directos, tenemos esa tranquilidad. Del uso del VAR es de la Federación (española) y su capacitación a los árbitros. Nosotros como Liga cumplimos la función de brindar la tecnología necesaria, las herramientas ", explicó Evers. "Pero, el VAR ha ayudado a los clubes en hacer un juego más justo".
El directivo de LaLiga también refirió en que el video asistente arbitral "no es perfecto, está expuesto a errores humanos que al final pueden caer en una interpretación mala".
Finalmente, en las instalaciones de la Liga de España, Joris Evers dio un resumen del plan de expansión de la entidad fuera de su país y que involucran " incrementos en venta de derechos de televisión, la aceptación de más fanáticos, oportunidades de negocio tanto de la Liga y los clubes, además de la celebración de clínicas deportivas con programas que ya llegaron a Egipto, China y México ".
Y concluyó. " (Los errores son parte de la naturaleza de ese juego. En total, 49 países están representados dentro del futbol español" .
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








