Cuando a Miguel Herrera se le cuestiona por lo que debería pasar con el torneo Clausura 2020 , en pausa por la pandemia de coronavirus, su postura es clara: debe reanudarse cuando se aseguro y con público en los estadios.

“Creo que la mejor decisión es que inicie cuando todos podamos disfrutar en una cancha de futbol, pero es una decisión de la gente que maneja el Sistema de Salud , ellos nos dirán cuándo podremos trabajar. ¿Los juegos a puerta cerrada?, no sé, todos buscan que sean a puerta abierta y por eso se trata de alargarlo, no hay postura oficial de nadie, se manejará conforme las indicaciones de las autoridades de salud”, destacó ‘el Piojo’.

De igual modo, resaltó la importancia de disputar el resto de la actividad, por el bien económico de los clubes de la Liga MX.

Leer más: Muere histórico jugador de Inglaterra por Coronavirus


“He escuchado que mencionan que ‘si el torneo se acaba, el título se le da al Cruz Azul por ser líder o se para el torneo y los ocho mejores se van a Liguilla’. No me suena lógico, los patrocinadores fuertes son televisoras y otras grandes que van estampados en la camiseta y son los que invierten más dinero por torneos completos, entonces, si el torneo para ‘te pago sólo por 10 fechas’, eso no va a reactivar la a economía de ningún club, seguramente va a terminar el torneo con 17 fechas y una Liguilla”, dijo al tiempo que descartó todo interés de continuar la Liga de Campeones Concacaf si el Mundial de Clubes termina por cancelarse.

Entre las preocupaciones de Herrera, debido a los estragos que ha ocasionado el contagio de Covid-19 en la población, está el ritmo futbolístico de los jugadores y la economía.


“Los equipos ya tenían ritmo, Cruz Azul no empezó bien y en la fecha tres pedían la cabeza de su técnico, de Siboldi,  pero la directiva apostó, los dejó trabajar y hoy es líder, venía bien, esperemos todos regresar en buen nivel, porque es un paro bastante largo, un mes dos día parados, es obvio que nos pasará lo mismo a todos, otro mes para trabajar, veremos cómo trabajamos cada equipo y tratar de terminar el torneo bien para entrar a  liguilla.



 

“Hay crisis mundial en la economía en todos lados, bajan los costos de todos los jugadores, los sueldos. Lo que veo es que en Europa ya se maneja el mercado de transferencias. Esperemos no caiga tanto [el valor de jugadores mexicanos].

“No sólo afecta al futbol, sino a todos los mexicanos, a los que viven del día a día y a todos los empresarios, van a sufrir mucho en esta situación porque la economía se ha parado, esperemos no sea tan grave el daño, vamos a salir golpeados todos, pero los mexicanos somos fuertes y unidos, nos hemos levantado en momentos difíciles”, finalizó.

También te puede interesar: Janssen dice que la Liga MX es mejor que la holandesa

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses