Más Información

Corte aplaza revisión de cobro de impuesto de 2% a repartidores de Uber, Didi, Rappi; trabajadores se manifiestan

Corte rechaza analizar amparo sobre corridas de toros en CDMX; seis ministros se pronuncian en contra de atraer el proyecto

Diputados reciben iniciativa de Ley de Aguas propuesta por Sheinbaum; proyecto establece un fondo de reserva de aguas nacionales

"No hay noticias" sobre extradición de Tomás Zerón, dice Embajadora de Israel; apelación de Andrés Roemer no ha terminado
Durante décadas y aun mientras compitieron entre sí, el futbol mexicano y el sudamericano han mantenido una línea divisoria, reforzada con múltiples injusticias cortesía de Conmebol.
Los actos han sido tan poco disimulados, que desde el sur del continente se reconoce la desigualdad de condiciones potenciada por las autoridades de su balompié. ¿El ejemplo? José Luis Chilavert.
En entrevista con Unánimo Deportes, el exportero paraguayo no tuvo reparo en exhibir el trato tendencioso del cual el futbol azteca ha sido víctima históricamente y que lo ha orillado a voltear únicamente hacia el norte.
" No hay argumentos que pueda esgrimir la Conmebol de que México no participe en un torneo. Han maltratado a la Federación Mexicana de Futbol, a los clubes, porque en definitiva México debería tener los mismos privilegios de los clubes de Sudamérica ", apuntó.
El otrora guardameta también evidenció su empatía con nuestro país al considerar que es " una potencia y si compite en Copa Libertadores o en la Copa Sudamericana le da más prestigio a los torneo s".
Y aunque nunca militó en la Liga MX , el dos veces mundialista reveló que, antes de ser un 'todopoderoso' de las finanzas y los fichajes mediáticos, un club mexicano estuvo interesado en él para defender su portería, aunque no hubo acuerdo.
" Tuve la oportunidad de conversar con la gente de Tigres cuando estaba en el Zaragoza. Me hubiera gustado porque México es una potencia y a cualquier jugador del mundo le seduce jugar en esa Liga ", finalizó.