Más Información

Niegan copia de orden de aprehensión a contralmirante Fernando Farías, acusado de liderar red de huachicol; continúa prófugo

Noroña aclara que su casa en Tepoztlán no fue robada, sino la de la vecina; se llevaron chamarras, un salami y queso, informa

Sheinbaum advierte sobre defraudación fiscal de Salinas Pliego; pago de 25 mdd en EU detona polémica
y Real Madrid harán historia este sábado en Saint Denis, donde se enfrentarán por tercera vez en una final de la Copa de Europa / Liga de Campeones .
Será la final más repetida de la historia después de que se encontraran también en la capital francesa, pero en el Parque de los Príncipes , en 1981, y en el Olímpico de Kiev, en 2018. La primera ocasión venció el cuadro inglés por 1-0 y en la segunda el español por 3-1.
El Real Madrid, rey de la competición, tratará de sumar su decimocuarta corona continental y el Liverpool la séptima y alcanzar en la segunda posición del palmarés al Milan.
El último título que consiguió el cuadro blanco fue precisamente ante el Liverpool , que se resarció al año siguiente y se impuso en la final, disputada en el Wanda Metropolitano de Madrid, al Tottenham por 2-0.
España es el país que atesora más triunfos con dieciocho, los trece del Real Madrid y cinco del Barcelona, por los catorce de Inglaterra gracias al Liverpool (6), Manchester United (3), Nottingham (2), Chelsea (2) y Aston Villa (1).
París albergará su sexta final de la máxima competición continental. El Parque de los Príncipes acogió la primera en 1956 entre el Real Madrid y el Stade Reims (4-3), en 1975 (Bayern-Leeds, 2-0) y en 1981 (Liverpool-Real Madrid, 1-0), y Saint Denis en 2000 (Real Madrid-Valencia, 3-0) y en 2006 (Barcelona-Arsenal, 2-1).
El estadio londinense de Wembley es donde se han jugado más finales, siete en total, la última el duelo germano en 2013 en el que el Bayern Múnich venció al Borussia Dortmund por 2-1.
Lee también: Checo Pérez lanza casco en homenaje a Pedro Rodríguez para el GP de Mónaco