Más Información

Él es el Marco Antonio Suástegui, defensor del medio ambiente, asesinado en Guerrero; buscaba a su hermano Vicente, otro activista

Mujer es presuntamente pinchada con somnífero en Línea 2 del Metro; SCT activa protocolo de atención

Bajo programa de Vivienda ya no se construyen "huevitos" de 35 metros: Sheinbaum; busca construir un millón 100 mil casas

Tribunal Colegiado de Tamaulipas determina retirar escoltas a exgobernador Javier García Cabeza de Vaca; debía tenerlos hasta 2028

Papa Francisco descansa ya en su última morada; su tumba es fiel a la imagen de sencillez que se labró
El
y su entrenador, Unai Emery , afrontarán hoy otro partido para agrandar su historia, ya que el equipo español afronta la posibilidad de volver a clasificar a una semifinal de Liga de Campeones , para lo que deberán dejar fuera a uno de los grandes e históricos de la competición, como es el Bayern.
El club alemán llega al partido de vuelta no sólo con la presión de remontar la derrota (0-1) en la ida, sino además en un momento en el que el juego del equipo está generando dudas. Los últimos dos partidos, la derrota ante el Villarreal y una victoria afortunada ante el Augsburg (1-0), estuvieron muy lejos de mostrar la mejor versión del Bayern Munich .
Puedes leer: "Real Madrid, por el pase a semifinales de la Champions League, sin confiarse del Chelsea"
Los dos partidos tuvieron similitudes. El conjunto bávaro dio ventajas en defensa, se mostró propenso a ser víctima de contragolpes y en ataque tuvo dificultades para encontrar el camino hacia la portería.
El entrenador, Julian Nagelsmann , cree haber encontrado la clave del problema en una falta de intensidad en los últimos compromisos y confía en que la presión de salvar la clasificación haga que esto cambie. “Es relativamente normal que, tras años de éxitos continuos, muchos jugadores necesiten algo de presión para sacar a relucir su mejor rendimiento”, dijo.