Más Información

Zhi Dong Zhang, el chino que se fugó al estilo de "El Chapo"; ahora es buscado por la Interpol en 190 países

Plaza Mítikah reanuda operaciones hoy 15 de agosto; alcaldía Benito Juárez confirma reapertura tras recibir documentación requerida

Sheinbaum y Arévalo acuerdan reforzar seguridad binacional; anuncian ampliación del Tren Maya a Guatemala y Belice

México y EU acuerdan plan binacional contra el gusano barrenador; se prevé la reanudación de exportaciones

García Harfuch reporta disminución en 61% de homicidios dolosos en Q. Roo; no reporta ni un secuestro
Christian Giménez
no sabe si se merece una despedida como la que tendrá esta noche sobre la cancha del Estadio Hidalgo . El Chaco es tan modesto que le apanica que el recinto esté vacío.

“ Me siento muy emocionado. Son pocos los futbolistas que pueden decir que dos clubes se unieron para un partido. Para mí, es algo maravilloso ”, comentó el naturalizado mexicano, quien hoy jugará por última vez en la cancha de los Tuzos, en un duelo amistoso entre amigos y leyendas del Pachuca y el Cruz Azul. “ Siento orgullo, ansiedad y nervios ”, agregó en entrevista con EL UNIVERSAL Deportes.
El Chaco narró su carrera futbolística, desde su debut con el Boca Juniors, su paso por el Unión e Independiente, la llegada a la Liga MX con el Veracruz, los sentimientos sobre el América, su amor por el Pachuca y el Cruz Azul y, por último, la naturalización que lo llevó a la Selección Nacional.

Después de casi 20 años como profesional, 14 de ellos en México, Giménez se retiró satisfecho, al ganarlo todo, torneos locales e internacionales, como la Copa Libertadores de 2000 y 2001.
En el balompié tricolor, “ lo entregué todo ”. Sobre los dos clubes en los que más destacó, dijo que “ amo al Pachuca y el Cruz Azul. Mi corazón se divide entre ellos “.
El Chaco vivirá hoy su noche y estará rodeado de aquellos que lo acompañaron en su trayectoria como futbolista.