Más Información
Reciben como héroes en Saná a marinos veracruzanos secuestrados por rebeldes hutíes; permanecieron cautivos 430 días
Elección judicial: TEPJF ordena al Comité del PJ a reanudar proceso de selección de aspirantes; tienen hasta 24 horas
Gobierno de México celebra liberación de mexicanos secuestrados por hutíes de Yemen; SRE agradece apoyo de países de oriente
Christian Giménez
no sabe si se merece una despedida como la que tendrá esta noche sobre la cancha del Estadio Hidalgo . El Chaco es tan modesto que le apanica que el recinto esté vacío.
“ Me siento muy emocionado. Son pocos los futbolistas que pueden decir que dos clubes se unieron para un partido. Para mí, es algo maravilloso ”, comentó el naturalizado mexicano, quien hoy jugará por última vez en la cancha de los Tuzos, en un duelo amistoso entre amigos y leyendas del Pachuca y el Cruz Azul. “ Siento orgullo, ansiedad y nervios ”, agregó en entrevista con EL UNIVERSAL Deportes.
El Chaco narró su carrera futbolística, desde su debut con el Boca Juniors, su paso por el Unión e Independiente, la llegada a la Liga MX con el Veracruz, los sentimientos sobre el América, su amor por el Pachuca y el Cruz Azul y, por último, la naturalización que lo llevó a la Selección Nacional.
Después de casi 20 años como profesional, 14 de ellos en México, Giménez se retiró satisfecho, al ganarlo todo, torneos locales e internacionales, como la Copa Libertadores de 2000 y 2001.
En el balompié tricolor, “ lo entregué todo ”. Sobre los dos clubes en los que más destacó, dijo que “ amo al Pachuca y el Cruz Azul. Mi corazón se divide entre ellos “.
El Chaco vivirá hoy su noche y estará rodeado de aquellos que lo acompañaron en su trayectoria como futbolista.