Más Información

Monreal cuestiona propuesta de Sheinbaum de eliminar plurinominales; “¿existen alternativas con menor costo democrático?”

Presión y protestas, así han sido las renuncias de las dos titulares de la Comisión Nacional de Búsqueda: Teresa Reyes y Karla Quintana

Hay nuevas líneas de investigación en el caso Ayotzinapa: abogado Vidulfo Rosales; Sheinbaum las presentará, informa

Nissan anuncia cierre de su planta en Morelos; trasladará la producción de vehículos a Aguascalientes

Línea A del Metro: Reabren estaciones La Paz y Los Reyes tras más de 20 horas de trabajos de personal del STC; reanuda servicio en su totalidad
Luego de que se mantuviera cerrado totalmente y luego se abriera parcialmente por falta de recursos económicos, el Centro Deportivo Olímpico Mexicano , que se encuentra dentro del Comité Olímpico Mexicano , reabrió en su totalidad este lunes.
El CDOM cerró en agosto del 2019, por falta de recursos económicos que impidieron brindar servicios básicos a los atletas y entrenadores, como hospedaje y alimentación.
Éste, entonces, limitó sus servicios a brindar atención médica y brindar sus instalaciones deportivas a atletas externos. Carlos Padilla , titular del organismo, pidió 50 millones de pesos a la SEP, que concedió los recursos para solventar los gastos del organismo, entre ellos la reapertura del Centro.
Sin embargo, la Conade se negó a entregárselos porque no habían mandado un plan en el que justificara cómo gastarán esos gastos.
El Centro pudo reabrir gracias a que obtuvo recursos económicos por parte del programa Solidaridad Olímpica, que proviene del Comité Olímpico Interncional (COI) .
Además, recaudó millones de pesos mediante la iniciativa privada para apuntalar su reapertura. Hace algunas semanas se abrió parcialmente, cuando albergó el Campeonato Nacional de Tiro con Arco, en la que se determinó la selección mexicana que buscará la clasificación olímpica en equipo, mediante las Copas del Mundo.