Más Información

De Lupita Jones a Fátima Bosch: las dudas que han acompañado el triunfo de las mexicanas en Miss Universo

Detienen en Toluca a Isidro Pastor, expresidente del PRI en Edomex; está acusado de operaciones con recursos de procedencia ilícita

¡Es oficial! Sheinbaum convoca a mexicanos al Zócalo de la CDMX este 6 de diciembre; celebrará los 7 años de la 4T

Sheinbaum inaugura estación Tonalá del Tren Interoceánico en la Línea K; "estamos hermanando a Oaxaca y Chiapas", dice

Más de 10 millones de mujeres fueron víctimas de ciberacoso en 2024; hombres, los principales agresores
sebastian.garcia@clabsa.com.mx
Previo al Clásico Joven, las barras de Cruz Azul y el América enviaron un mensaje que debería ser considerado una prioridad por Enrique Bonilla, presidente de la Liga MX.
Cada grupo de animación, desde su trinchera y portando sus colores, organizó una caravana para dirigirse al Estadio Azteca, a pesar de los deseos del directivo por erradicar estas movilizaciones, después de lo ocurrido hace unas semanas en Monterrey, horas antes del clásico regiomontano.
En las inmediaciones del metro Fray Servando se reunieron la Monumental y el Disturbio, ambas barras del América. Las drogas eran ocultadas, pero el olor a marihuana no se podía disimular y el alcohol era demasiado.
Cerca de 40 vehículos (entre particulares y del transporte público) llevaron a la afición azulcrema al Coloso de Santa Úrsula. Todo marchó en orden hasta que llegaron al Estadio Azteca, en donde algunos aficionados intercambiaron golpes y empujones con elementos de seguridad.
Ya en el Azteca, los seguidores cementeros comenzaron a acomodarse en el sector local, sobre el escudo pintado del América, que minutos antes de que arrancara el juego, ya estaba cubierto de azul, mientras que los emplumados, con todo y sus gritos de “¡Arrimados!”, alentaron desde la tribuna contraria, en la de visitante. En eso, las barras cumplieron, en lo de las caravanas no.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











