El director técnico pone, propone, el jugador dispone, llega el rival y lo descompone.
Eso es lo que pasa en una cancha de juego, eso es lo que puede pasar en la gran final del Apertura 2021 . Más allá del oropel que trae consigo la serie por el título, está lo táctico, lo que sucede en la cancha, y la pregunta es ¿qué se verá en la final Atlas vs León ? ¿Será una lucha de estilos? La de los Esmeraldas , que juegan con una filosofía tirada hacia la ofensiva o la de los Rojinegros , que priorizan el orden defensivo.
Según Fernando Huerta , director técnico y analista táctico, la serie será muy interesante por todas las variaciones que puede haber en el campo.
![Atlas vs León: ¿Qué hay detrás de los finalistas?](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/CDRSF5FMVBHNPLDT5KJ4DPIMCQ.jpg?auth=248a02881b470789603eab8304d6aaff7b0a1c3af3505ff9a2196acd64151281&smart=true&height=620)
“Será una final muy atractiva con un Atlas que juega muy sincronizado, y con un León que juega muy inspirado. Son dos estilos que pueden dar un buen espectáculo”.
Rojinegro
. Hablemos del Atlas. “Ha logrado una gran sincronización defensiva, un técnico que fue defensa [Diego Cocca], lo primero que hace es pensar en defender, en copar los espacios. Maneja un 1-4-2-3-1, donde Julián Quiñones luce muy bien atrás de [Julio] Furch. Es un equipo equilibrado, no defensivo, y juega con el reglamento, porque no hay ninguna regla que diga que hay que jugar con más o menos jugadores en tu campo. Defiende bien y ataca muy bien con Furch y Quiñones, además de [Aldo] Rocha que es el quarterback del equipo, que sabe buscar el juego por las bandas”.
![Atlas vs León: ¿Qué hay detrás de los finalistas?](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/4XJQUOKP3BGYZIVRWRY4VI5X5I.jpg?auth=4df32d7b2f93912f71412d124fa802198742476ef68e85e2bd5c68e61e036656&smart=true&height=620)
![Atlas vs León: ¿Qué hay detrás de los finalistas?](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/JCYSFA674VCLHHGXFHSG5I623U.jpg?auth=710c9f03693262c84a4bf091975f60a84d7a7aabd91abc21ba05a59ab3ee0172&smart=true&height=620)
Esmeralda
. Hablemos del León: “[Ariel] Holan privilegia la salida desde atrás, el buen trato del balón y no se diga más, cuando están en la zona cuatro [definición], donde hacen combinaciones, crean espacios entre líneas de gran forma. El juego contra Tigres fue un concierto de pases de precisión. León juega sin centro delantero fijo. [Ángel] Mena jugaba de nueve pero también juega por afuera. Si juega [Santiago] Ormeño tendrán un nueve clavado, pero si ni [Jean] Meneses, [Víctor] Dávila y el propio Mena hacen movimientos muy importantes. La rotación que tienen los cinco ofensivos de León, siempre va a ser la diferencia. Es un equipo que juega más por abajo”.
![Atlas vs León: ¿Qué hay detrás de los finalistas?](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ZSM66KE2YBCQXBWZEDQW54O42A.jpg?auth=5543f98ed4764656a039770a4977d60773075b3f8f60e7d271d0aac296c343e3&smart=true&height=620)
![Atlas vs León: ¿Qué hay detrás de los finalistas?](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/WVDRYPPVGZEBLE56EH2TVJO3C4.jpg?auth=509f7b08d9800f51910b413dac1461f7f295df3f535ce30fbd7904dfe41d32a9&smart=true&height=620)
Pero en el campo: El director técnico propone, el jugador dispone, llega el rival y... lo descompone.