Más Información

FGR investiga agresión de Alito Moreno contra Noroña; realizará reconstrucción de los hechos en la Comisión Permanente

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

Jornada laboral de 40 horas no es parte de la agenda legislativa de este periodo: Monreal; “sí hay compromiso”, asegura

Amarran a trabajador de la CFE a poste de luz en Dzemul, Yucatán; vecinos denuncian 12 horas sin energía eléctrica
Para el Apertura 2018 volvió la famosa Regla 20/11 , en la que los equipos de la Liga MX deben sumar al menos 765 minutos de menores mexicanos en todo el certamen. Una cifra que el Atlas ya consiguió, pero con un sabor “amargo”.
El estratega Gerardo Espinoza no ha dudado en utilizar a sus jóvenes en estas tres jornadas. Sin embargo, los resultados no los han acompañado, con un empate y dos derrotas, además de seis goles en contra y ninguna anotación a favor.
Lo positivo ha sido que ya son el primer equipo que cumple con la regla después de su juego del viernes ante Pumas . Incluso excedieron el número mínimo de minutos, pero por la condicionante de solo poder apuntar 270 minutos por jornada, solo se registraron 810 de los 1,369 reales.
José Hernández, Cristian Calderón, Ismael Govea, Ulises Cardona han sido los canteranos de la 'Academia' que ya inician como titulares, y que esperan ganar experiencia para dar mejores resultados con el Atlas .
Los 'Rojinegros' son un caso contrario a varios equipos del futbol mexicano que no se han mostrado del todo conforme con la regla. Por ejemplo, Ricardo 'Tuca' Ferretti , técnico de Tigres, declaró que podría no acatarla y perder los tres puntos que marca el reglamento.
Otro caso es del de los Tiburones Rojos de Veracruz , que con tres partidos disputados únicamente acumulan 21 minutos de menores. El peor registro hasta el momento.
Curiosamente, con el mismo número de unidades que el Atlas en este inicio del Apertura 2018 .
