Más Información

Leo Messi no aguanta y rompe en llanto en pleno calentamiento; La Pulga vive su último partido oficial con Argentina, en su país

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

FGR investiga agresión de Alito Moreno contra Noroña; realizará reconstrucción de los hechos en la Comisión Permanente

Manifestantes acuden a "nueva Corte" para que resuelvan sus demandas; "les dimos el voto, es la casa del pueblo", dicen

Embajador de EU celebra incautación 300 toneladas de precursores químicos del Cártel de Sinaloa; decomiso equivale a 569 mdd

Se reúne Alejandro Moreno con congresista del Partido Republicano en EU; "siempre a favor de construir la mejor relación", dice
La presión de ser el rival a vencer no pesa en la mente de Alejandra Valencia. La tiradora mexicana , quien consiguió plaza olímpica en un torneo de clasificación en Holanda , sabe que los ojos de los contrincantes estarán en el equipo femenil de México de tiro con arco , pero eso a ella no le importa.
“El que se adapta es el que sobrevive”, dice muy segura. “Si te pones a pensar eso, no logras nada, traes carga mental”.
Mas acepta que hay que hacer “lo que hemos entrenado. Sí, voy a hacer lo mejor, lo que sé hacer, lo que entrené. Voy a ganar porque entrené para eso”, menciona, “y ya en equipos, simplemente cambiamos a ‘nosotras podemos, somos capaces’. El equipo mexicano es muy bueno, a nivel mundial nos voltean a ver, pero más que sentir una responsabilidad, una carga, esto es un motivo de orgullo, y nosotras pensamos: ‘pues nos ven así, hay que demostrarlo’”.
Valencia Trujillo
participa en la modalidad individual, por equipo y por equipos mixtos, y en esta última es donde se buscará otra plaza olímpica, si es que se gana…, como se espera.
“Pero hay que ir flecha a flecha. Todo ha cambiado, recuerdo cuando comencé, que los rivales me miraban por encima del hombro, ni siquiera sabían dónde estaba México, pero ahora... Ya entrenan pensando en nosotras, se comparan y se siente muy bonito enterarte de que los demás buscan ganarte”.
Sin entrar en polémicas por las luchas políticas que hay en el deporte mexicano, es realista, sabe que no todo es bueno, pero tampoco es tan malo: “Depende de en qué deporte estés. Hay deportes a los que no apoyan y hay resultados, hay otros a los que apoyan menos o más y no dan una. Siempre estamos en el estira y afloja. Creo que lo mejor es hacer mucho con lo que te puedan dar, así nos tocó; el que se adapta es el que sobrevive y ganar”.
Suscríbete a nuestras redes sociales: Youtube Facebook Twitter Instagram