Más Información

Moody’s mejora calificación de Pemex y coloca perspectiva en estable; reconoce compromiso del gobierno para apoyar a la petrolera

Congreso de Perú votará moción para declarar persona non grata a Sheinbaum; critican su apoyo a Pedro Castillo

Catean inmueble de empresario en Tabasco; aseguran animales exóticos, vehículos, armas y hasta un helicóptero

Accidente en Atlacomulco suma 10 fallecidos; empresa ferroviaria da condolencias a familiares de las víctimas

Sheinbaum reporta 23 mexicanos detenidos por redadas de Georgia y 19 en Alligator Alcatraz; garantiza recursos para consulados

Neutralizan en Durango narcolaboratorios relacionados con "Los Mayos"; aseguran 21 toneladas de metanfetaminas
En la década de los 80, Televisa compró a Necaxa , que en ese momento se volvió el hermano menor de América y hasta cierto punto, el limbo de las Águilas , ya que cuando un futbolista de los azulcremas se portaba mal o bajaba de nivel era enviado a los llamados Rayos y en viceversa, cuando alguien formado en los ex electricistas comenzaba a destacar, su próxima parada segura era Coapa .
Por eso se dieron tantos intercambios entre estos equipos.
Cuauhtémoc Blanco
El Cuauh se portó mal en Coapa y lo mandaron de castigo a Cuautitlán Izcalli, pero de rojiblanco siguió en plan de genio y volvió a vestirse de Águila.
Germán Villa
Mismo caso de Blanco. Lo enviaron al limbo, pero no tardaron en arrepentirse y regresó al nido.
Luis Hernández
Con Necaxa vivió su mejor época, ganó campeonatos. Años después fue el América pero no corrió la misma suerte.
Adolfo Ríos
El portero fue ganador absoluto con los Rayos. Sus actuaciones lo mandaron a la Selección Nacional. Ganó dos títulos, uno de Rayo otro de Águila.
Alberto García Aspe
Al inicio García Aspe no quería ir a Necaxa, pero ahí vivió el tope de su carrera. Obligado se fue al América pero no brilló.
Ricardo Peláez
Dicen que Carlos Reinoso lo echó del América, y fue lo mejor que le pudo pasar al delantero quién fue símbolo de los Rojiblancos.
Sergio Zárate
El Ratón también hizo época de necaxista y por eso se volvió objeto del deseo de los americanistas, pero no brilló en la misma intensidad.
Luis Roberto Alves
Zague fue mandado al exilio,a retirarse lejos de Coapa. Necaxa fue su refugio.
Braulio Luna
A Braulio le pasó al revés. Fue contratado por América pero no llenó las expectativas y se fue a Necaxa donde tuvo años decentes.
Efraín Herrera
El Cuchillo era símbolo en donde se parara y ganador. Campeón con América al inicio de su carrera y en plena madurez, campeón con Necaxa.
Armando Manzo
El gemelo fue de los primeros en reforzar al hermano menor. No lució igual que como americanista.
Manuel Lapuente
Autor del éxito necaxista, Manuel Lapuente, ya de director técnico, fue llevado al América para construir los mismos logros. Dos ligas de Rayo, una de Águila.