Más Información

CDMX celebra 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán con el videomapping "Memoria Luminosa"; Clara Brugada presencia el evento

Avioneta aterriza de emergencia en las costas de Baja California Sur; Marina rescata a cuatro personas

Detienen a Rafael Echazarreta Torres, presidente del PRI en Mérida; es acusado de fraude por más de 12 mdp

Rescatan a 700 víctimas de explotación laboral en rancho de Guanajuato; abren carpeta de investigación por trata de personas

"Si abrimos la ventana de censura, ¿después qué sigue?"; David Aponte descarta eliminar columna de Héctor De Mauleón sobre huachicol en Tamaulipas

Pemex alerta por "coyotes" a proveedores que les debe; llama a denunciar ante cualquier conducta indebida
Debido a la nula actividad que tendrán algunas categorías en el futbol mexicano, en clubes como el América han decidido cortar los vínculos de trabajo con los encargados de dichos equipos. Por eso es que, luego de la sonada salida de Alfredo Tena de la dirección de fuerzas básicas, vinieron otras bajas.
La razón, dicen, es que si estos equipos no van a tener competencia por cuestiones de la pandemia y la "seguridad" de los jóvenes, no había razón para mantener a hombres como Guillermo Huerta, quien dirigía la Sub16, entro otros.
Lee también: Así jugaría el América ante Cruz Azul; Paul Aguilar es duda
De hecho, los equipos que no trabajarán por ahora van del representativo Sub-13 al Sub-16, por lo que solamente se quedarán los técnicos de la Sub-17, Sub-20, femenil y primer equipo, éste último, Miguel Herrera, recién renovado por tres años.
Pero los cuerpos técnicos no fueron los únicos a los que les dijeron adiós, también fueron cortados en el mismo paquete, encargados de gimnasio, nutriólogos, psicólogos y hasta algunos utileros y masajistas.
La crisis llegó a Coapa, lo malo es que a los históricos del club, fue a los que les dieron las gracias.
Pero Alfredo Tena, para no perder la costumbre, aún acude a las instalaciones del club, pero solo a realizar su trabajo de gimnasio.