Más Información

Pinchazos en Metro y Metrobús: víctimas reciben prueba de VIH como parte del protocolo; también para ETS

Marco Verde, medallista olímpico tras su primer triunfo como profesional; "Es algo que voy a recordar siempre"

Cada día desaparecen 42 personas en México, según Registro Nacional; Edomex y CDMX encabezan listado

Senado presentará el domingo impugnaciones contra candidatos al Poder Judicial: Noroña; "han favorecido a grupos criminales", dice

"No, presidente Trump", así respondió Sheinbaum a la participación de soldados de EU en México en lucha contra el narco
El América no pudo terminar la fase regular como la mejor ofensiva del torneo (32 GF). La contundencia de sus delanteros fue uno de los pendientes que resolvieron en cuartos de final y en semifinales.
Ahora llegan a la final de vuelta con una derrota de 2-1, ante el Monterrey. ¿Quién será el delantero que se vista de héroe y saque a las Águilas del apuro?
De sus artilleros, Henry Martín fue el mejor.
Ante la baja del chileno Nicolás Castillo y la irregularidad del colombiano Roger Martínez, el mexicano aprovechó el momento con ocho anotaciones, para alcanzar una efectividad del 57.1%.
A la mitad de la marca del yucateco se quedó Castillo, quien vivió la fase regular entre algodones.
El andino se hizo de una efectividad del 50%, al romper las redes en cuatro ocasiones, un gol menos de lo que hizo el torneo pasado.
A Nico lo acecha la joven revelación del América , el uruguayo Federico Viñas.
El charrúa, que llegó este torneo en calidad de préstamo, maneja un 44.4% de efectividad goleadora, por sus cuatro anotaciones (dos en fase regular y el otro par en Liguilla), aunque rebasa a Castillo por 148 minutos de actividad y ocasionó que Rayados cometiera un autogol en la final de ida.
El resto de los delanteros azulcrema no son letales. Pese a su cartel de estrellas internacionales, Giovani dos Santos registra una efectividad goleadora del 16.6%, mientras que Roger Martínez, un 9.0 % en este torneo.