Más Información

Reportan “principio de acuerdo” en caso de UIF contra familia que lavó dinero para García Luna; jueza podría “desechar” demanda

Julio Berdegué responde a carta de EU sobre gusano barrenador; como dice Sheinbaum "actuamos con cabeza fría", afirma

PT se disculpa con Fernández Noroña por abucheos; "no lo merezco", senador lamenta lo ocurrido y toma distancia

FGJEM abre indagatoria por hechos en Jiquipilco; habitantes lincharon a 2 presuntos integrantes del CJNG

Captan a funcionario del PJ ebrio amenazando a policías en Coahuila; fue retenido en el alcoholímetro
Dominic, Jonathan, Cristian y Julian son cuatro estudiantes alemanes originarios de la ciudad de Núremberg que gracias a su intercambio en nuestro país se convirtieron en aficionados del Club Puebla.
Pese a no tener una gran noción del futbol mexicano, los cuatro estudiantes llegaron al Estadio Cuauhtémoc y bastaron minutos para que se enamoraran de l a Franja al ver la pasión con la que la afición alentaba al equipo sin importar las circunstancias.
"La gente es muy abierta y desde el primer momento nos invitaron a celebrar el juego con los ultras, nos gusta el estadio pero más la forma en la que viven el futbol".
Para Dominic, la mayor sorpresa que tuvo al llegar al Cuauhtémoc fue el que la gente le pidiera fotos.
"Es extraño porque nos piden fotos todo el tiempo y nos daba sus playeras para usarla, eso jamás nos había pasado".
Para cada uno de ellos, La Franja se convirtió en una forma de sentirse cerca de casa.
"No hay mucha diferencia entre el fUtbol alemán y el mexicano, nos gusta Puebla porque es un equipo con historia, nos recuerda mucho al Wolfsburg".
Pese a ver el último juego de la temporada regular, los nuevos aficionados de La Franja saben que regresarán pronto a su cancha para ver otra vez a su nuevo equipo.
"Ya queremos que comience la nueva temporada, sabemos que a nuestro equipo seguro le irá mejor".