Más Información

David Faitelson acusa a José Ramón Fernández de consumir cocaína en TV Azteca; esto dijo el periodista de Televisa

Caso Iván Morales; García Harfuch ofrecerá detalles del asesinato en Temixco, afirman autoridades de Morelos

SAT desmiente que su personal vaya a portar armas para realizar sus funciones; destaca estar a favor de la cultura de la paz

Pemex atiende dos fugas en terminal de Dos Bocas; realiza trabajos para sellar ductos y limpiar la zona

EL UNIVERSAL denuncia uso indebido de su imagen en publicaciones falsas; promueven inversiones fraudulentas

Rocío Nahle niega pleito con Cuitláhuac García; denuncia por irregularidades en ejercicio fiscal 2023 "es protocolo", dice
Lo que parecía imposible se confirmó la tarde de este martes. La NFL canceló el juego de Rams vs Chiefs en el Estadio Azteca y lo trasladó a Los Angeles por las pésimas condiciones de la cancha del Estadio Azteca.
Y es que el “flamante” empastado del Coloso de Santa Úrsula fue afectado por el exceso de partidos, las lluvias atípicas y por conciertos que se realizaron este semestre. Con mención especial para el del canal de música Telehit.
El 7 de noviembre se llevó a cabo el evento musical, que terminó por destrozar el polémico pasto del Estadio Azteca, y el cual venía en recuperación. Los daños que provocó en el césped fueron notorios, y a la postre fueron fundamentales para que la NFL tomara la decisión de cancelar el juego.
Lo más irónico, es que todavía este miércoles se puede utilizar el hashtag #EstadioAzteca y aparece el emoji del concierto de Telehit. Además, de que tanto dicho canal, como el inmueble, son parte de Grupo Televisa.

Todavía ayer, la cuenta de Twitter de Telehit publicó un video para recordar este concierto, en el que le llovieron cientos de comentarios negativos por parte de los aficionados de la NFL.