Más Información

Víctimas rechazan disculpa de Francisco Garduño por tragedia en Ciudad Juárez; "fue obligada", acusan

Adán Augusto niega que haya omitido declaración de 79 mdp; afirma que es “ataque de la derecha conservadora”

Se cumplen 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; padres marchan en la CDMX, sigue aquí el minuto a minuto

Citan a contralmirante Fernando Farías, implicado en red de huachicol, en el Altiplano; debe acudir o perderá suspensión de orden de captura

Fiscalía capitalina confirma que influencer venezolana Angie Miller, reportada como desaparecida, está detenida en Tlalnepantla
Lo que parecía imposible se confirmó la tarde de este martes. La NFL canceló el juego de Rams vs Chiefs en el Estadio Azteca y lo trasladó a Los Angeles por las pésimas condiciones de la cancha del Estadio Azteca.
Y es que el “flamante” empastado del Coloso de Santa Úrsula fue afectado por el exceso de partidos, las lluvias atípicas y por conciertos que se realizaron este semestre. Con mención especial para el del canal de música Telehit.
El 7 de noviembre se llevó a cabo el evento musical, que terminó por destrozar el polémico pasto del Estadio Azteca, y el cual venía en recuperación. Los daños que provocó en el césped fueron notorios, y a la postre fueron fundamentales para que la NFL tomara la decisión de cancelar el juego.
Lo más irónico, es que todavía este miércoles se puede utilizar el hashtag #EstadioAzteca y aparece el emoji del concierto de Telehit. Además, de que tanto dicho canal, como el inmueble, son parte de Grupo Televisa.

Todavía ayer, la cuenta de Twitter de Telehit publicó un video para recordar este concierto, en el que le llovieron cientos de comentarios negativos por parte de los aficionados de la NFL.