Más Información

Funeral del Papa: Francisco descansa en su última morada tras ser despedido por fieles y políticos; sigue aquí la cobertura

Barcelona se impone al Real Madrid en tiempos extra y conquista la Copa del Rey; voltereta blaugrana en El Clásico

Presuntos integrantes del CJNG despojan de más de 100 mil pesos a familia de Jiquipilco, Edomex; uno de los criminales fue linchado

Al menos 2 personas presuntamente pinchadas en el Metro dieron positivo a estupefacientes: SSC; hasta el momento hay 20 denuncias
Incluso en un día en el que gran parte de la comunidad deportiva se sumó a la protesta contra el racismo denominada 'Blackout Tuesday', hay casos que destacan y en nada están relacionados con la popularidad del atleta .
Tal es el caso del quarterback de los Texans, Deshaun Watson, quien dejó atrás la comodidad de su computadora y se unió a una marcha encabezada por familiares de George Floyd , el hombre de raza negra cuya muerte bajo custodia policial ha generado un levantamiento en los Estados Unidos y otras partes del mundo.
Las calles de Houston se llenaron de gente expresando su descontento con la brutalidad policial y la discriminación racial; entre ellos, no sólo estaba el pasador de 24 años de edad, sino los linebackers —también de los Texans— Peter Kalambayi y Jacob Martin, además del alcalde de la ciudad, Sylvester Turner.
Fue este último quien ofreció palabras de solidaridad y agradeció a los jugadores por hacer acto de presencia en la multitudinaria manifestación.
"Significa que todos estamos juntos en este esfuerzo. Estoy honrado de que nuestros atletas se hayan levantado y dicho: 'Cuenten conmigo'", dijo Turner.