Más Información

Mujer es presuntamente pinchada con somnífero en Línea 2 del Metro; SCT activa protocolo de atención

Bajo programa de Vivienda ya no se construyen "huevitos" de 35 metros: Sheinbaum; busca construir un millón 100 mil casas

Tribunal Colegiado de Tamaulipas determina retirar escoltas a exgobernador Javier García Cabeza de Vaca; debía tenerlos hasta 2028

México espera que EU publique descuentos a los aranceles de automóviles: Ebrard; podría darse a conocer entre hoy y el lunes
Pocas horas después de cerrar su temporada con una derrota 14-28 ante Nueva Inglaterra, los Jets anunciaron el despido de su entrenador en jefe, Adam Gase .
La caída frente a los Patriots no hizo sino finiquitar un ciclo de dos campañas en las que Gase no fue capaz de cortar la racha de 10 años sin Playoffs para el equipo.
"Sabíamos que había mucho trabajo por hacer cuando Adam llegó en 2019. Nuestro sólido cierre el año pasado fue alentador, pero desafortunadamente, no mantuvimos ese momento positivo y no vimos el progreso que esperábamos esta temporada", se lee en el comunicado firmado por Christopher Johnson, CEO de la organización.
Lee también: Packers ganan a Bears y se quedan el primer lugar de la Nacional
Cuando parecía que los Jets no lograrían un solo triunfo en el 2020, vinieron victorias consecutivas en las semanas 15 y 16, ante los Rams y los Browns, respectivamente. Aunque éstas sirvieron para dejarle el fondo —y la primera selección global del siguiente draft— a los Jaguars, la cúpula no retrasó el inminente cambio de timón.
Adam Gase, quien antes comandó a los Dolphins, deja a los de la Gran Manzana con un saldo de nueve triunfos y 23 descalabros bajo su mandato.