Más Información

Identifican al sospechoso del tiroteo cerca de la Casa Blanca; medios de EU señalan que es de origen afgano

Desaparecen dos elementos de Harfuch en Jalisco; localizan vehículo en Zapopan y despliegan búsqueda

Luisa Alcalde reacciona a denuncia de panistas ante la CIDH; fueron a “arrodillarse ante el extranjero”, dice

Supercomputadora Coatlicue, ¿cómo será, dónde estará y cuál será su uso en México?; anuncian inversión inicial de 6 mil mdp

Cuauhtémoc Blanco niega misoginia tras lanzar beso a diputada; “no tuvo intención ofensiva ni de menosprecio”, sostiene

VIDEO Camión de refrescos pierde el control y se estrella contra vivienda en Álvaro Obregón; dos adultos mayores resultan lesionados
La Fórmula E arranca su novena temporada esta tarde en el Autódromo Hermanos Rodríguez.
La pista mexicana abre las acciones de la categoría eléctrica, que presume su nuevo auto, el veloz y ligero Generación 3, mismo que promete darle un salto de calidad a este serial.
El máximo responsable de la Fórmula E, el español Alejandro Agag, explicó la importancia que ha tomado México ante el mundo, cuando de automovilismo se habla. “Este país tiene un lugar protagonista en el automovilismo; hay una afición enorme”, señaló.
“México ha evolucionado muy rápido, hace 10 años no había ni Fórmula 1 ni Fórmula E, ahora están las dos y además es una de las carreras estrellas de los dos campeonatos”, destacó.
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










