Más Información

De Lupita Jones a Fátima Bosch: las dudas que han acompañado el triunfo de las mexicanas en Miss Universo

Detienen en Toluca a Isidro Pastor, expresidente del PRI en Edomex; está acusado de operaciones con recursos de procedencia ilícita

¡Es oficial! Sheinbaum convoca a mexicanos al Zócalo de la CDMX este 6 de diciembre; celebrará los 7 años de la 4T

Sheinbaum inaugura estación Tonalá del Tren Interoceánico en la Línea K; "estamos hermanando a Oaxaca y Chiapas", dice

Más de 10 millones de mujeres fueron víctimas de ciberacoso en 2024; hombres, los principales agresores
ariel.velazquez@eluniversal.com.mx
La Federación Mexicana de Natación (FMN), ha aceptado, una a una, las irregularidades y negligencias que se cometieron en el Campeonato Nacional de Curso Corto Guadalajara 2018.
En un comunicado, la FMN dio a conocer que permitirán competir en la Olimpiada Nacional a los atletas de las asociaciones del Estado de México y Baja California que se retiraron del Nacional del año pasado, luego de que 400 nadadores se intoxicaron por el mal manejo de los químicos que se vertieron para “rescatar” una alberca que estaba en el abandono.
El titular del deporte de Baja California, Saúl Castro, aplaudió la decisión que tomó la FMN al evaluar los elementos que como estado entregaron para explicar que prefirieron salvaguardar la integridad de sus deportistas.
“Es una respuesta adecuada y congruente. El caso se tenía que revisar a fondo. Celebro la decisión de Kiril Todorov”, declaró Castro.
En un principio la FMN negó la intoxicación colectiva y rechazó suspender el Campeonato.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










