Más Información
Con banda y canastas de frutas reciben a Sheinbaum en la Mixteca de Oaxaca; “llego con el corazón vibrando”, expresa
Comité Legislativo puede hacerse cargo de trabajo inconcluso: Morena; TEPJF puede dictar medidas de apremio contra PJ
Mexicanos sostienen la economía de EU, asegura Sheinbaum; “son lo que son por el pueblo trabajador”, expresa
Sheinbaum designa a Lázaro Cárdenas Batel para nueva Comisión en la Mixteca; atenderá a pueblos originarios
Mas de seiscientos exponentes del fisicoculturismo mexicano disputarán la Copa Promesa 2023, avalada por la Asociación Mexicana de Fisicoculturismo y Acondicionamiento Físico, este domingo 5 de marzo en el Centro Cultural Carranza, en la Ciudad de México .
Como ha sucedido en los últimos años, los jóvenes exponentes tendrán su primera gran experiencia sobre el entarimado, en busca de seguir su crecimiento con la mira en lograr la internacionalización, representando a México en otros países.
“Cada año la competencia entre los principiantes y novatos es más fuerte no solo por el trabajo realizado, sino por sus ansias de destacar en un deporte como este, que gracias a la pandemia tuvo un repunte significativo en los últimos tres años. Eso se ha visto reflejado en el nivel de los competidores, que ahora no se conforman solo con subirse a competir, sino que buscan su internacionalización”, dice Víctor Hernández, presidente de la AMFAF-NABBA-México.
En esta edición, las categorías en las que se competirá por premios, medallas y trofeos, serán Bodybuilding Principitantes, Bodybuilding Novatos, Bodybuilding Júnior y Bodybuilding Master.
Men's Sport Fitness, Men's Bermuda Fitness, Wellness Fitness, Men's Sport Short, Miss Bikini, Classic BodyBuilding y BodyBuilding Class, también están programadas.
El evento arrancará a partir del mediodía en el Centro Cultural Carranza , y será transmitida a través de las redes sociales de la AMFAF-NABBA México.