Más Información
![El primer megapuente de 2025 se acerca; ¿cuándo inicia y qué estudiantes tendrán descanso de 4 días?](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/AZJVRPMKUZDDJKS7C22ENXQ2RA.jpg?auth=2127534db51aa3a6c5dffb4942d017830244a971ee77ec2616c321277c03f908&smart=true&width=263&height=200)
El primer megapuente de 2025 se acerca; ¿cuándo inicia y qué estudiantes tendrán descanso de 4 días?
![Sheinbaum reitera protección a maíz mexicano; iniciativa enviada al Congreso rechaza siembra de trangénico](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/3AB2IZ3SVJFANAS7L4GZ5EJI7Q.jpg?auth=6935359bfa1fe3f38865d5f52aa41ea7900cad686b07028d8e4114d7f1a3786e&smart=true&width=263&height=200)
Sheinbaum reitera protección a maíz mexicano; iniciativa enviada al Congreso rechaza siembra de trangénico
![SIPINNA se suma a estrategia “México te abraza”; presenta recomendaciones para proteger niñez y adolescencia migrante](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/2M6ZYEYGBVFGNKIZA6IU7QWNO4.jpg?auth=7fee9f5d986db5c4c18b0f8b5c32ea457363aaf0865e3caf27440f6142c777b6&smart=true&width=263&height=200)
SIPINNA se suma a estrategia “México te abraza”; presenta recomendaciones para proteger niñez y adolescencia migrante
![CEPL, en espera de orden del Tribunal Electoral; busca asumir proceso interrumpido del Comité del Poder Judicial](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/KU5363B5GFG4PBMM7IP3TX6EEM.jpg?auth=4cf55ac61c443531b8aefc7c6252f3f8574001721da6782a2bb2bb706d173c7e&smart=true&width=263&height=200)
CEPL, en espera de orden del Tribunal Electoral; busca asumir proceso interrumpido del Comité del Poder Judicial
![Tras sanciones de Trump a Colombia, Sheinbaum dice que hay que respetar a todos los países; “me tengo que informar bien para poder opinar”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/UAQVEMRCY5E3TJNAY5BY3SE4JM.jpg?auth=2afe289bd6c9559eb3e838c37b284a6991b45779f52aa0b3bbfa7a2b49f2de2d&smart=true&width=263&height=200)
Tras sanciones de Trump a Colombia, Sheinbaum dice que hay que respetar a todos los países; “me tengo que informar bien para poder opinar”
Durante seis décadas, con todo y las prolongadas pausas que ha sufrido, la pista del Autódromo Hermanos Rodríguez ha visto triunfar a algunas de las más grandes leyendas en la historia de la máxima categoría.
Jim Clark, Alain Prost, Ayrton Senna, Nigel Mansell, Lewis Hamilton y Max Verstappen, integran la lista de la burguesía que ha levantado el trofeo de campeón en la Magdalena Mixhuca.
Vio la bandera a cuadros en 1963, porque el destino y su pericia se encapricharon en que fuera el primer ganador en la Ciudad de México, y repitió el gozo del éxito en 1967. Las tres veces fue a bordo de un Lotus que enamoraba a los aficionados mexicanos que asistían a una competencia que —durante esa época— fue ganada por el también británico Graham Hill (1968).
La segunda era inició en 1986, acompañada de grandes estrellas como Prost, Senna y Mansell, quienes dominaron la máxima categoría durante esa década y la de los 90.
Entre ambos se repartieron los triunfos entre 1988 y 1990 (dos para el galo y uno del sudamericano). El primero de Prost llegó como parte de McLaren, cuando era coequipero —y franco adversario— de Senna.
Ayrton se impuso en 1989, con un espectacular cierre, y emparejó a un éxito el duelo personal, pero el europeo se lo llevó para siempre con su victoria en 1990, ya como parte de Ferrari.
La actual etapa en el Gran Premio, iniciada en 2015, tiene a Hamilton y Verstappen como principales protagonistas.
El siete veces campeón del mundo se llevó la victoria en las ediciones 2016 y 2019, aunque el neerlandés ya es el piloto con más victorias oficiales en la historia del Gran Premio de México, al ver la bandera a cuadros en 2017, 2018 y 2021.
Ambos han unido sus nombres a una pléyade de pilotos que ha hecho todavía más histórico a un circuito que no pierde vigencia en la máxima categoría, pese a ya ser un sesentón.
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.