Más Información

Sheinbaum llama a Diego Sinhue a esclarecer polémica de casa en Texas; "debe aclarar el presunto acto de corrupción", dice

Diputados avalan creación de la Comisión Antimonopolio que sustituye a la Cofece; dependerá de la Secretaría de Economía

"El Pool" deslinda a "El Mencho" del ataque contra Ciro Gómez Leyva; "no tengo ningún tipo de vínculo con él"

Cargo de López-Gatell en la OMS divide al Senado; oposición pide minuto de silencio por muertes de Covid y Morena se niega

Huracán Flossie se fortalece a categoría 2 frente a la costa del Pacífico; sigue aquí su trayectoria
Había algo en la mirada de Saúl Álvarez aquella noche del 17 de septiembre de 2022... E iba mucho más allá de la lesión en la mano izquierda por la que fue intervenido quirúrgicamente.
Y es ahí donde radica lo que viene para él en 2023.
Aunque no lo ha confirmado, es prácticamente un hecho que el campeón indiscutido de los supermedianos volverá al cuadrilátero en mayo. Él anhela la revancha contra Bivol, pero deberá esperar —por lo menos— hasta septiembre.
El británico John Ryder, monarca interino de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), parece ser el elegido. Lo único que podría complicar la pelea es que se efectúe en Londres.
Después, vendría la revancha con Bivol, siempre y cuando el ruso esté dispuesto a otorgarla, porque ha declarado en varias ocasiones que el mexicano ya no está en sus planes.
Lo ideal para Saúl es que fuera en supermediano, donde es el rey, pero es probable que el europeo desee que vuelva a ser en semipesado, categoría que en la que ya derrotó al Canelo, quien empieza un año que debe ser determinante para su futuro en el boxeo, porque quiere recuperar credibilidad.
TE PODRÍA INTERESAR: Marisol González cuenta qué le hizo al costoso anillo de compromiso que le dio el Canelo Álvarez
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, y muchas opciones más.