Más Información

Corte resolverá sobre la orden de aprehensión contra Cabeza de Vaca; ejerce facultad para atraer el caso

GN en el Senado fue a petición de la Mesa Directiva, aclara Laura Itzel Castillo; no están armados, dice

Farmacéuticas atendieron llamado a cumplir entrega de medicamentos: Eduardo Clark; pagos pendientes no deben ser excusa, dice

Marina del Pilar, gobernadora de BC, confirma que está en proceso de divorcio; "respeto mucho a Carlos, es un gran papá, un gran hombre", dice

Encapuchados toman instalaciones de Prepa 8 de la UNAM; dicen haber sufrido agresiones durante marcha pro Palestina
Las glorias deportivas nunca deben olvidarse. Es por eso que el Comité Olímpico Mexicano (COM) reconoció las trayectorias de los medallistas olímpicos de México 1968 María Teresa Ramírez y Felipe Muñoz , además de que realizó un homenaje en memoria de Guillermo Echevarría , recordista mundial en natación, y Jorge Rueda , entrenador de clavadistas que lograron preseas olímpicas.
"Jorge y Memo serán recordados siempre en el Comité Olímpico Mexicano por lo que nos dieron, honor y templanza; nos enseñaron a ser personas leales, responsables y comprometidas”, destacó la presidenta del COM, María José Alcalá .
Los medallistas olímpicos María Teresa Ramírez , Jesús Mena y Fernando Platas , entre otros, participaron en este homenaje, en el que recordaron las hazañas olímpicas de los homenajeados.
Andrés Echevarría, hijo de Guillermo Echevarría, y Jorge Adrián Rueda, hijo de Jorge Rueda, se refirieron a la contribución de sus padres en la formación de deportistas.
Norma Baraldi dijo, a nombre de la Asociación de Medallistas Olímpicos Mexicanos, que los homenajeados siempre dieron lo mejor de ellos para impulsar el deporte nacional y colocarlo en un lugar preponderante.
En la ceremonia se develaron placas en honor a María Teresa Ramírez y Felipe Muñoz , así como para recordar la memoria de Guillermo Echevarría y Jorge Rueda , mismas que serán colocadas en la alberca y fosa del Centro Deportivo Olímpico Mexicano.