Más Información

EU da golpe al huachicoleo; sanciona a 3 narcos mexicanos y 2 empresas ligadas al robo de combustible

Sheinbaum tras llamada con Trump: Están muy interesados en “disminuir el déficit”; hay deseo de alcanzar mejores acuerdos comerciales

Pemex pierde 43 mil 329 mdp en primer trimestre; sube la deuda financiera total y llega a los 101 mil 65 mdd

¿Cómo fue el ataque del CJNG al que sobrevivió el agente Iván Morales, asesinado a balazos en Temixco, Morelos?
Juan Carlos Delgado tiene 13 años dedicados al esgrima. Actualmente está en Dinamarca como parte de su estrategia para llegar a los Juegos Olímpicos de París 2024; la dificultad de poder representar a México de manera internacional lo llevó a dejar el país.
“La mayoría de las competencias son del otro lado del mundo, en Europa, Asia, África; esto se nos complica a nosotros los mexicanos”, compartió el esgrimista a EL UNIVERSAL Deportes.
El también estudiante de finanzas compartió que el principal reto en el esgrima es lo costoso que resulta practicarlo, sumado a la falta de apoyo económico.
“Sí hay becas [en México], pero se han visto reducidas, no todos los esgrimistas las reciben, debes tener resultados, además, no son cantidades que te ayudan a acudir a todas las competencias que te gustaría”, explicó.
De igual forma, el medallista de plata (por equipo) y de bronce (individual) en el Campeonato Centroamericano que se realizó en El Salvador en agosto pasado, hizo énfasis en el alto precio que tiene un kit básico de esgrima, por lo que sustentar la práctica de su deporte no es fácil.