Más Información
Primer día de gobierno de Trump; autobús con personas deportadas de EU sale de la garita de Nogales, Sonora
Frente Cívico Nacional denuncia al INE por impedir presentación de nuevo partido; Instituto justifica decisión por seguridad
Ulises Ruiz busca fundar “México Nuevo”; entrega ante el INE solicitud de registro de partido político
Captan a Luis Videgaray en Washington previo a toma de protesta de Trump; reaparece en cena exclusiva del equipo del Presidente
Condena la ONU-DH asesinatos del periodista Calletano de Jesús y del defensor Sergio Cruz; exige investigaciones
Fernández Noroña rechaza declaración de Trump sobre cárteles mexicanos; “inaceptable una invasión militar”, afirma
El dominicano David Ortiz , tres veces campeón de Grandes Ligas con los Medias Rojas de Boston , coronó este domingo su extraordinaria carrera con la entrada en el Salón de la Fama de Cooperstown, en un multitudinario evento que le entregó la gloria eterna en su deporte.
David Ortiz
, de 46 años, jugó 20 temporadas en Grandes Ligas, con los Mellizos de Minnesota y los Medias Rojas de Boston , y entró este año, en su primera oportunidad, en el Salón de la Fama, el más alto reconocimiento para un jugador.
El dominicano, el cuarto de su país en alcanzar la gloria eterna, es uno de los peloteros que más influencia han tenido en la historia del béisbol estadounidense, no solo por su extraordinario rendimiento en el terreno, sino también por su innato liderazgo, su carisma y su trabajo al servicio de la comunidad.
Su discurso fue particularmente sentido y tocó todos los momentos de su vida, desde sus comienzos en República Dominicana hasta la gloria alcanzada con los Medias Rojas.
Se acordó de sus padres, sus parientes y amigos, los entrenadores y directivos que le ayudaron a convertirse en una leyenda del béisbol y dio las gracias a la "comitiva" dominicana, encabezada por el ministro de Deportes, Francisco Camacho, que fue enviada a Cooperstown por el presidente Luis Abinader.