Más Información

Rosa Icela Rodríguez manda mensaje tras asistir al funeral del papa Francisco; "Recordamos su llamado a construir juntos una sociedad con fraternidad"

Él es el Marco Antonio Suástegui, defensor del medio ambiente, asesinado en Guerrero; buscaba a su hermano Vicente, otro activista

Mujer es presuntamente pinchada con somnífero en Línea 2 del Metro; SCT activa protocolo de atención

Bajo programa de Vivienda ya no se construyen "huevitos" de 35 metros: Sheinbaum; busca construir un millón 100 mil casas

Tribunal Colegiado de Tamaulipas determina retirar escoltas a exgobernador Javier García Cabeza de Vaca; debía tenerlos hasta 2028

Cónclave: ¿Qué sigue tras el funeral de Francisco?; esto se sabe sobre el inicio del proceso para elegir a un nuevo Papa
Raúl Gutiérrez había forjado un serio camino en las selecciones menores. En el 2011 ganó el título del mundo en el Mundial celebrado en México. Dos años después, en el 2013, fue subcampeón en el siguiente mundial.
No obstante, ganó los Juegos Centroamericanos de Veracruz en el 2014, un año más tarde ganó el Preolímpico del 2015 y acudió a los Juegos de Río de Janeiro en el 2016 . Aunque en los olímpicos no le fue muy bien -los equipos no prestaron a los principales jugadores- el siguiente paso era la Selección Mayor.
Todo parecía ir de forma correcta, el “Potro” fue introducido en el cuerpo técnico de Juan Carlos Osorio , relación que no llegó a buen fin, y terminó su camino en la Federación Mexicana de Futbol. La Selección Mayor, no llegó.
Raúl Gutiérrez, hoy técnico de Cruz Azul, está consciente que ese no era el camino para llegar a la Selección Mexicana. “En México hay un protocolo para ser el director técnico de la Selección Mexicana” declaró para El Universal Deportes .
Ese protocolo es ser campeón de un club de Primera División . “Hay que ser claros, no somos Alemania que se sigue un proyecto de trabajo; no somos España que se sigue un proyecto. Aquí en México hay otras formas y así es, esa es la forma” continuó el hoy entrenador celeste.
Pero el sueño está ahí: “Así como fui jugador, soñé en debutar, jugar en Primera ir al Mundial, así lo sueño como técnico, pero primero hay que establecerse y convencer que somos un cuerpo técnico capaz, de los mejores que hay en México y lo que venga sigue siendo parte de los objetivos a seguir”.
Te podría interesar: La recomendación de Ricardo Cadena que ignoró Víctor Manuel Vucetich