Más Información

EU da golpe al huachicoleo; sanciona a 3 narcos mexicanos y 2 empresas ligadas al robo de combustible

Sheinbaum tras llamada con Trump: Están muy interesados en “disminuir el déficit”; hay deseo de alcanzar mejores acuerdos comerciales

Pemex pierde 43 mil 329 mdp en primer trimestre; sube la deuda financiera total y llega a los 101 mil 65 mdd

¿Cómo fue el ataque del CJNG al que sobrevivió el agente Iván Morales, asesinado a balazos en Temixco, Morelos?
El Mundial de Natación de Budapest dio mucho de qué hablar luego del trágico momento que se vivió por el desmayo de la nadadora mexicoamericana Anita Álvarez , quien fue rescatada del fondo de la alberca por su entrenadora Andrea Fuentes.
De acuerdo al testimonio de la entrenadora y exnadadora, la acción de salvarla duró aproximadamente un minuto y no fue una labor sencilla. Primero tuvo que bracear hasta una profundidad de 2.7 metros para llegar a su nadadora.

Posteriormente, los salvavidas pudieron llegar a con Anita y su entrenadora y un tiempo de 25 segundos consiguieron llevar a Álvarez a la orilla de la alberca para sacarla. Los momentos siguientes fueron de absoluta tensión.
Puedes leer: "¿Por qué la entrenadora de Anita Álvarez entró antes que los salvavidas para rescatar a la nadadora?"
Anita Álvarez
no respiraba, mientras que Andrea Fuentes se esforzaba en abrirle la boca manteniendo la cabeza de lado, mientras que el salvavidas colocó el cuerpo de la nadadora bocarriba. Después de dos minutos, la nadadora finalmente pudo expulsar el agua y volvió a respirar. El esfuerzo de su entrenadora y de los socorristas la tienen hoy con vida