Más Información

Plan Michoacán deja 83 detenidos hasta el 18 de noviembre; decomisan arsenal y químicos para drogas sintéticas

Asesinato de Carlos Manzo fue coordinado en grupo de WhatsApp; así fueron los mensajes antes del ataque, revela García Harfuch

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha de la Generación Z; pide evitar protestas del 20 de noviembre en CDMX

Alcalde de Tijuana acusa estrategia mediática en su contra tras acusaciones por lavado de dinero; exige investigar origen de denuncia
El Mundial de Natación de Budapest dio mucho de qué hablar luego del trágico momento que se vivió por el desmayo de la nadadora mexicoamericana Anita Álvarez , quien fue rescatada del fondo de la alberca por su entrenadora Andrea Fuentes.
De acuerdo al testimonio de la entrenadora y exnadadora, la acción de salvarla duró aproximadamente un minuto y no fue una labor sencilla. Primero tuvo que bracear hasta una profundidad de 2.7 metros para llegar a su nadadora.

Posteriormente, los salvavidas pudieron llegar a con Anita y su entrenadora y un tiempo de 25 segundos consiguieron llevar a Álvarez a la orilla de la alberca para sacarla. Los momentos siguientes fueron de absoluta tensión.
Puedes leer: "¿Por qué la entrenadora de Anita Álvarez entró antes que los salvavidas para rescatar a la nadadora?"
Anita Álvarez
no respiraba, mientras que Andrea Fuentes se esforzaba en abrirle la boca manteniendo la cabeza de lado, mientras que el salvavidas colocó el cuerpo de la nadadora bocarriba. Después de dos minutos, la nadadora finalmente pudo expulsar el agua y volvió a respirar. El esfuerzo de su entrenadora y de los socorristas la tienen hoy con vida
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











