Más Información

ONU-DH México condena asesinato de activista trans Katia Daniela Medina Rafael; exigen investigación pronta y eficaz

Pablo Gómez departe con moneros del Chamuco; ofrece pluralidad y mesas de trabajo para reforma electoral

INE aprueba presupuesto de más de 7 mil mdp para partidos políticos en 2026; Morena es el más beneficiado

Piden al Senado rechazar reelección de Jenaro Villamil al frente de Sistema de Radiodifusión; "no tiene liderazgo", acusan

... y mientras tanto, chocolatería de Andy, a todo lo que da; hay filas de hasta 15 minutos en el negocio de los López Beltrán que no da tickets

Catean casa donde asesinaron al influencer "El Alucín" en Morelos; Fiscalía asegura arma de fuego y objetos personales
Dice la canción: “En todo México siempre hay un chivahermano. ” Y fuera de México, también.
El Guadalajara tomó gran popularidad en el medio futbolístico nacional, por el gran fervor nacionalista que infundió al limitarse en jugar sólo con futbolistas mexicanos.
La regla de oro era sólo contar con jugadores nacidos en México.
Después el estatuto cambió a permitir futbolistas no nacidos en el país, pero sí de ascendencia mexicana. Ahora se han derivado en otras cuestiones.
Por eso podemos hablar de algunos “extranjeros” que han jugado en Chivas, porque han “roto”, por decirlo de alguna forma, las cláusulas originales.
¿QUIÉNES SON LOS "EXTRANJEROS" QUE HAN JUGADO EN CHIVAS?
WINTILO LOZANO
Cuenta la leyenda que el jugador Wintilio Lozano, nacido en los Estados Unidos, en Arizona, llegó a jugar al Guadalajara en 1939.
Jugó hasta 1947 en el equipo, y como era de ascendencia mexicana, nadie le pidió sus papeles y así siguió en el equipo hasta su retiro.
HANS PETER FRIESSON
Hans Peter Friesson Wutteke, tenía la finta de futbolista, nació en México, pero lo único que no parecía, era… mexicano.
Hans Friesson, delantero de posición, era de abuelos alemanes que llegaron a México, a Chihuahua. El padre de Hans conoció a su futura esposa en Sonora y de su relación nació el jugador de las Chivas.
Era centro delantero. Inició jugando en el Atlas. En las Chivas estuvo tres años, anotó apenas cinco goles. Después se fue a los Tecos.
SALVADOR REYES
Salvador Reyes de la Peña era hijo del máximo referente de las Chivas en todos los tiempos, del “Melón”, Salvador Reyes.
Cuando el hijo de don Chava Reyes abrazó la profesión de futbolista, era lógico pensar que jugaría en el Rebaño, pero… El Júnior no nació en México, nació en Los Ángeles, California.
Pero siendo hijo de quien era, y al final de cuentas mexicano, su lugar de nacimiento no importó demasiado. Chava Reyes, hoy auxiliar técnico de Luis Fernando Tena en varios equipos, jugó apenas un año en el Rebaño, a mediados de los 90, sin mucho éxito.
GERARDO MASCAREÑO
Cuando Gerardo Luis Mascareño Zárate firmó con el Guadalajara se levantó una gran polémica. Debido a que Mascareño también nació en Silver Springs Maryland, en los Estados Unidos. El escándalo se desató de nueva cuenta, mucha presión para poco rendimiento. Apenas duró un año en el club tapatío y se fue sin pena ni gloria.
MIGUEL PONCE
En el nombre lleva la fama. El Pocho Miguel Ponce quien actualmente es parte del plantel del Guadalajara, también nació en la unión americana, Sacramento, California.
La polémica aquí no fue tan grande, ya habían pasado muchos años de los problemas con Mascareño. El Pocho fue medalla de oro con la Selección Mexicana en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
ISAAC BRIZUELA
El Conejito Isaac Brizuela es actualmente uno de los referentes del equipo tapatío, es uno de los capitanes de la institución.
El extremo que se forjó futbolísticamente en el Toluca, nació en San José, California, pero eso nunca ha sido impedimento para jugar en el Rebaño.