Más Información

Morena suspende derechos partidistas a Hernán Bermúdez, exmando de Adán Augusto ligado a La Barredora; perfila su expulsión

Por lo pronto no hay reunión con Trump, asegura Sheinbaum; hay un equipo en EU para tratar arancel a jitomate, señala

En negociaciones con EU, soberanía y bienestar del pueblo no se negocian: Sheinbaum; anuncia inversión de 2 mil 400 mdp para salud en Chiapas

Inseguridad laboral, principal fuente de estrés para migrantes mexicanos en EU, según investigadora; son infravalorados social y económicamente

Continúa búsqueda en campo de los 43 normalistas de Ayotzinapa tras renuncia de fiscal; participan FGR y Comisión Nacional de Búsqueda

VIDEO: Cártel Michoacán ataca con drones y explosivos a pobladores de Apatzingán; no reportan heridos
Red Bull vivió antes de la llegada del piloto mexicano Checo Pérez varios problemas para encontrar el compañero adecuado para Max Verstappen .
Una búsqueda que hizo a la escudería recurrir a dos jóvenes como Pierre Gasly en 2019 y Alexander Albon en 2020, siendo este último quien mostró mayor potencial y dejó mejores números.
Fue justamente Alex, quien durante una entrevista se lanzó sobre el tapatío y la decisión de Red Bull , después de contratar al mexicano y mandar al británico a la reserva.
“Si miras las distancias que había entre Sergio y Max a principios del año pasado, no había apenas diferencias si las comparamos con las mías”, explicó en entrevista con el portal Auto Motor und Sport.
El ahora piloto de la escudería Williams agregó que la corta edad que tenía en ese momento fue un impedimento para permanecer y que hoy todo sería diferente.
“Eso sí, con la experiencia de hoy en día, todo hubiese sido muy distinto a lo de aquel entonces”, finalizó.
En el actual campeonato Alex Albon se mantiene en la penúltima posición con tres puntos, siendo el único piloto de Williams que ha podido sumar unidades.